8 de diciembre 2024 - 17:56

"Genera una situación económica complicada", lamentó Pablo da Silveira sobre el paro del sindicato del Sodre

El ministro de Educación y Cultura se refirió a la huelga de bailarines y la suspensión de las funciones del ballet del Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos.

AfuSodre suspendió las funciones de El Cascanueces.

AfuSodre suspendió las funciones de "El Cascanueces".

Foto: @pdasilve

El ministro de Educación y Cultura (MEC) Pablo da Silveira, se refirió a la suspensión de las funciones del ballet del Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre) tras el paro que lleva adelante la Asociación de Funcionarios del Sodre (AfuSodre) por reclamos salariales al Estado.

En las últimas horas, luego de que AfuSodre levantara las funciones de "El Cascanueces", el titular del MEC lamentó que dicha medida "genera una situación económica complicada" para la cartera de gobierno. En diálogo con Telenoche, da Silveira señaló: "(Trae) prejuicios para el propio Sodre, que tiene que devolver no solo la plata de las entradas vendidas, sino los apoyos de sponsors".

El pasado sábado, el jerarca utilizó su cuenta de X para apuntar contra el cuerpo de bailarines por "elegir el camino del conflicto salvaje" e "ignorar la cláusula de paz sindical" que se había pactado el 1° de octubre, bastante antes del eventual estreno de la obra.

"No solo perjudican al público y a la cultura", enfatizó da Silveira y agregó: "En el momento en que decidían que no habría estreno, estaban viniendo desde el interior miembros de la Orquesta Juvenil y del Coro de Niños del Sodre, que habían ensayado con responsabilidad y venían a vivir un gran acontecimiento en sus vidas. Cero sensibilidad hacia ellos".

Por su parte, la cuenta oficial del Sodre informó con "profunda tristeza" la cancelación del estreno por "medidas adoptadas por el colectivo AfuSodre", las cuales afirman son "completamente ajena a la Institución", que "ha dispuesto de todos sus recursos y sus mejores esfuerzos para culminar un gran año".

"Estamos pidiendo un monto irrisorio"

Por su parte, Mirza Folco, delegada del cuerpo de baile del Sodre, explicó a Telemundo que los artistas se encuentran "muy tristes", ya que "lo que aman es bailar" y se encuentran reclamando un "monto irrisorio" por su trabajo, el cual no fue contemplado.

Desde AfuSodre pidieron una compensación de 12.000 pesos nominales por una quinta temporada que no se encontraría comprendida dentro del contrato. "Hubo respuesta negativa de eso, nos plantearon unos días a compensar y ofrecen 5.000 pesos", detalló la bailarina. "5.000 pesos, sácale los descuentos, por un ballet de 12 temporadas", sentenció con desazón.

Dejá tu comentario

Te puede interesar