Uruguay fue sede del eCommerce Day, el evento más importante relacionado al comercio electrónico de América Latina, donde más de 1.000 profesionales participaron de manera presencial y otros 2.000 lo hicieron de forma digital para capacitarse en una industria que se robustece en el país.
La industria digital se robustece tras el éxito del eCommerce Day en Uruguay
El 82% de los uruguayos planea realizar este año igual o más compras que el año pasado, precisaron tras el evento.
-
¿Cómo se distribuyen en Uruguay las miles de compras hechas a través de Mercado Libre?
-
¿Cómo fue en los últimos años la evolución del eCommerce en Uruguay?
El evento, que contó con conferencias, talleres y workshops on demand sobre las últimas tendencias de los negocios digitales, se realizó en un gran momento del sector en el país, en el cual los bienes y servicios lideran las compras por internet de los uruguayos, con el 54%, seguido por los pedidos online, que se llevan un 31% del mercado.
Durante el encuentro, referentes del sector analizaron la visión general y las oportunidades que presenta el comercio electrónico en el país, mientras luego Guillermo Varela, Presidente, CEDU y Founder Handsoft & Plexo compartió cifras acerca del panorama actual de la industria digital en el país, entre las que destacó que el 82% de los uruguayos planea realizar este año igual o más compras que el año pasado y el 73% del total fueron pagadas online.
Además, Marketplace fue uno de los canales más elegidos, mientras que el 30% de los uruguayos compró durante el último Ciberlunes. En cuanto a los rubros, la frecuencia de compra está liderada por Vestimenta, Calzado y Accesorios, con un 15%, seguida por Electrodomésticos, con un 8%.
Una industria que "se ha robustecido", destacó Marcos Pueyrredon
Tras la 12da. edición del eCommerce Day Uruguay, Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX, destacó que “todo este trayecto no solo suma años de experiencia para el retail uruguayo, sino que expone cuánto se ha robustecido esta industria desde el primer evento hasta hoy”, con una distribución aceitada.
“Nos encontramos con jugadores que superan el millón y medio de pedidos mensuales y, en algunos casos, con tasas de penetración por encima del 10%, que es el porcentaje promedio de la región”, valoró Pueyrredon sobre el crecimiento del evento.
En esa línea, agregó: “Ha sido grandioso ver que la mayoría de los cLevels de este año son uruguayos, lo que habla de la solidez de esta industria y del valioso contenido que compartieron para quienes enfrentan día a día el desafío de sustentabilizar y rentabilizar sus negocios creando experiencias de compra positivas para el consumidor final, pero consolidando además toda la cadena de suministro hacia el mismo”.
Finalmente, vale resaltar a Forecasting Platform, ganador de la eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce. En tanto, VaFirma y Fitit obtuvieron menciones especiales.
Dejá tu comentario