El presidente Luis Lacalle Pou fue cauto en cuanto al presupuesto que se destinaría a la realización del Mundial de Fútbol 2030, aunque por primera vez se mostró muy optimista en lograr que la FIFA elija al país junto con Argentina, Chile y Paraguay para la organización de la cita deportiva.
Lacalle Pou admitió que no hay presupuesto para el Mundial 2030, pero apela a las "raíces" futboleras
El presidente dijo tener "mayor optimismo que hace un tiempo" para lograr la organización conjunta con Argentina, Paraguay y Chile.
-
Mundial 2030: ¿cuánto invirtieron y ganaron los anteriores organizadores de la Copa del Mundo?
-
Mundial Sub-20: ¿quién tiene el plantel más caro, Uruguay o Italia?

El presidente Luis Lacalle Pou es más optimista sobre la realización del Mundial 2030.
“Si es por plata olvidate, es imposible. Si el fútbol apela a sus raíces, a la tradición, al primer mundial, ya no es un tema de plata. Es un tema de tener un presupuesto acorde para hacer un buen mundial, sin lujos”, afirmó el presidente en una entrevista con la emisora Sport 890.
Lacalle Pou aclaró que si el presupuesto para Uruguay es de “1.000 millones de dólares, no se puede, pero otra cifra menor puede ser”. “Si es para el partido inaugural y jugar la final puede estar al alcance de la economía nacional. No me parece para nada disparatado ni en tiempo ni en lo económico. Y puede ser redituable par el país”, agregó, en referencia al impacto que tendría en el sector turístico.
Según el sitio especializado Statista, la inversión de Rusia 2018 fue de 11.500 millones de dólares, algo por debajo de los gastos que afrontó Brasil en 2014, de 15.000 millones de dólares.
En 2030, se cumplirán cien años del primer mundial de fútbol en el cual la selección uruguaya se consagró campeona. “Creo que Uruguay es el país que está por lejos más involucrado, capaz porque es el mundial del centenario y lo sentimos más nuestro”, opinó.
El presidente de la República dijo tener un “nivel de optimismo mayor que hace un tiempo”. España, Portugal y Marruecos podrían hacerlo en el 2034, reiteró en referencia a la competencia por ser anfitriones.
En tanto, Luis Lacalle Pou se mostró preocupado por las situaciones de violencia que se repiten en el fútbol nacional y comentó el sueño de que hinchas de Peñarol y Nacional vuelvan a compartir tribuna en los estadios.
- Temas
- Uruguay
- Luis Lacalle Pou
- Mundial
Dejá tu comentario