28 de noviembre 2023 - 08:17

Lacalle Pou encabezó el acto por los 40 años del Río de Libertad

El presidente lideró los festejos por la democracia, acompañado por integrantes de todos los partidos políticos del Uruguay.

Los partidos políticos conmemoraron los 40 años del Río de Libertad.

Los partidos políticos conmemoraron los 40 años del Río de Libertad.

Foto: @AlvaroDelgadoUy

El presidente Luis Lacalle Pou encabezó el acto por los 40 años del "Río de Libertad" (o Acto del Obelisco), la mayor manifestación de masas a favor de la democracia en la historia del Uruguay, ocurrida el 27 de noviembre de 1983

Este lunes, y a partir de una idea surgida en filas del Partido Independiente (PI), siete partidos políticos del país organizaron el acto conjunto, que contó con similares características al original. A su vez, fueron convocados el Frente Amplio (FA); Cabildo Abierto (CA); el Partido Colorado (PC); el Partido de la Gente; el Partido Nacional (PN) y la Unión Cívica.

Militantes jóvenes de todos los partidos fueron los encargados de leer una proclama común, y a través de una pantalla gigante se transmitió la proclama leída por el actor y escritor Alberto Candeau durante la manifestación de 1983, acompañado por algunas imágenes del momento.

El jefe de Estado estuvo acompañado de los expresidentes José Mujica y Julio María Sanguinetti, así como también por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y líder del PI, Pablo Mieres; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; entre otros dirigentes partidarios de alto perfil.

Las reacciones del arco político a por los 40 años del Río de Libertad

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el presidente de la República compartió una serie de imágenes del evento llevado a cabo en el Obelisco de Montevideo.

Por su parte, a través de la misma red social, la vicepresidenta Argimón replicó la frase: "Por un Uruguay democrático sin exclusiones". Delgado, por otro lado, tutieó que el acto invita "a valorar especialmente que la democracia no es algo dado", sino que "es una construcción colectiva de todos los días que implica respeto, diálogo y el compromiso de todos".

La intendenta Cosse calificó de "impresionante" al acto de 1983, y recordó que miles de uruguayos confluyeron allí por una democracia sin exclusiones. "Hay que seguir", comentó al respecto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Pablo_Mieres/status/1729288846246826331&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Te puede interesar