3 de junio 2023 - 15:26

Lacalle Pou sobre Penadés: "las denuncias son muchas y son graves"

El presidente tomó distancia del senador nacionalista que se encuentra a las puertas del desafuero, con ocho denuncias por abuso y explotación sexual de menores; pero aseguró que no lo va a prejuzgar.

El presidente uruguayo Lacalle Pou sostuvo que las denuncias contra Penadés son muchas y graves.

El presidente uruguayo Lacalle Pou sostuvo que las denuncias contra Penadés son muchas y graves.

El presidente Luis Lacalle Pou se refirió una vez más al polémico caso en Uruguay que tiene al senador nacionalista Gustavo Penadés como protagonista —en tanto se lo investiga por, al menos, ocho denuncias por abuso y explotación sexual de menores de edad—; en esta ocasión, sostuvo que espera que la Justicia “falle lo antes posible”.

Cuando recién se conocía la primera denuncia contra el excoordinador de bancada del Partido Nacional en el Senado, el presidente había defendido a Penadés, diciendo que le creía “a él” y que tenía tanto su “confianza” como su “respaldo”. Con otras siete denuncias presentadas y la confesión del presidente del Parlasur —en uso de licencia— de que no pedía la cédula para confirmar la edad de las personas a las que les pagaba por tener relaciones sexuales, Lacalle Pou tomó distancia.

“Yo relaté un episodio de una persona a la cual se le tiene confianza, esa amistad y lo que haría cualquiera de ustedes, cualquier individuo”, explicó, refiriéndose a sus dichos previos, en los que había apuntado a que “sería un mal amigo” si no le creía al senador herrerista, a quien conoce hace 30 años.

“Con la primera persona que lo denunció [la militante del PN Romina Celeste Papasso] no tengo trato. Les pregunto a ustedes; viene un amigo, que lo conocen desde hace más de 30 años, y los mira y les dice ‘mirá que yo no fui’. Me mira a los ojos y me dice: ‘Yo no fui, yo no hice nada. No es cierto’. ¿A quién le cree cualquiera?”, había expresado el mandatario durante los primeros momentos del caso.

Ahora, Lacalle Pou sostuvo que “el tema está en la Justicia, las denuncias son muchas, por lo que he podido averiguar son graves”. “Yo espero que la Justicia falle lo antes posible declarándolo inocente o culpable; si pasa lo segundo, obviamente hay un tema de consecuencias personales que se imaginarán que es muy fuerte”, añadió, sin dar mayores opiniones sobre el caso.

Asimismo, aseguró que no va a prejuzgar al senador; “pero te podrás imaginar, cuando uno confía en una persona y si llega a pasar lo contrario, ¿qué le pasaría a cualquier individuo? Además con el tipo de denuncia que se están presentando, pero veremos”.

Tres alternativas para el desafuero de Penadés

La vicepresidenta Beatriz Argimón planteó que existen tres escenarios para tratar en el Parlamento el desafuero de Penadés y confirmó que espera que se pueda resolver el próximo martes, al dialogar con la prensa tras la reunión con los coordinadores de bancadas.

Desde su rol de titular del Senado, Argimón aclaró que “todos los partidos están contestes a levantar el desafuero, tal cual lo solicita la fiscal del caso”. Sin embargo, advirtió que el Frente Amplio (FA) considera que la solicitud debe pasar primero por la comisión de Constitución y Legislación, algo que podría llegar a retrasar la decisión.

En rueda de prensa tras la reunión, la vicepresidenta indicó que hay tres caminos para proceder en el Parlamento. La más expeditiva es dar un informe “in voce" el martes y que se vote en el plenario. Esta posibilidad fue avalada por Penadés al solicitar a la vicepresidencia que el pedido de la Fiscalía sea tratado en forma directa por la Cámara.

En el segundo escenario, se le daría pasaje a la Comisión. Sobre esta opción, Argimón aclaró que “las comisiones nos asesoran, pero el plenario es quien decide” y propuso enviar el proyecto el martes para que “vista la delicadeza y urgencia del tema”, se pase a un cuarto intermedio y los senadores puedan votarlo ese mismo día.

La tercera posibilidad es la de menor celeridad. Consta del pasaje a Constitución y Legislación “y que sea la propia Comisión que defina sus tiempos”, definió la titular del Senado, quien se pronunció a favor de resolver la cuestión “cuanto antes”; al considerar que “es un caso delicado” para toda la sociedad de Uruguay.

Dejá tu comentario

Te puede interesar