El presidente Luis Lacalle Pou mantendrá una reunión bilateral con su par argentino Alberto Fernández en abril. El encuentro se definió hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde el canciller Francisco Bustillo recibió a su contraparte, Santiago Cafiero, para dialogar sobre el intercambio comercial entre ambos países.
Lacalle Pou se reunirá con el presidente argentino Alberto Fernández en abril
Los mandatarios plasmarán en un una declaración conjunta los acuerdos alcanzados hoy entre Francisco Bustillo y el canciller argentino, Santiago Cafiero.
-
Lacalle Pou inauguró una planta de Pepsi en la zona franca de Colonia
-
Lacalle Pou cree que el Frente Amplio estará aliviado cuando se vote la reforma de la seguridad social

Los presidentes Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Alberto Fernández (Argentina).
La Cumbre Presidencial que tendrá lugar el mes próximo se dará en el marco de la celebración del 50° aniversario del Tratado del Río de la Plata y su frente Marítimo, cuestión sobre la que se expresarán ambos jefes de Estado en una declaración conjunta, en donde además se plasmarán los múltiples acuerdos alcanzados hoy entre los cancilleres.
Además, ambos funcionarios acordaron una reunión de los Bancos Centrales de cada país para la semana próxima con el objetivo de estudiar la posibilidad de implementar un sistema para agilizar el comercio entre las dos naciones vecinas, aunque aclararon: “Utilizando la moneda local”, lejos de la propuesta que analizan Brasil y Argentina para la creación de una moneda común.
¿De qué hablaron Bustillo y el canciller argentino?
Bustillo y Cafiero propusieron revisar la agenda económica y comercial bilateral, impulsar acciones que favorezcan el comercio y las inversiones entre ambos países, así como trabajar en un plan de acción para incrementar el intercambio comercial a través de las agencias de promoción de las exportaciones y las inversiones de Uruguay y Argentina.
“Con el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, acordamos impulsar acciones que favorezcan las inversiones, así como trabajar en un plan de acción para incrementar el intercambio comercial bilateral a través de las agencias de promoción de las exportaciones”, escribió Cafiero en sus redes sociales.
Los dos jerarcas dialogaron también sobre la necesidad de modernizar y fortalecer el Mercosur. En ese sentido, coincidieron en la importancia de intensificar el “diálogo equilibrado” entre el bloque regional y a Unión Europea (UE).
En lo que respecta a infraestructura física e integración, acordaron cooperar en defensa en materia de producción y mantenimiento de equipamiento, tales como aviones y radares, favoreciendo la transferencia tecnológica y el desarrollo conjunto.
Además, hablaron sobre la Cuestión Malvinas. Sobre esto, Cafiero reiteró su agradecimiento al gobierno uruguayo por el "por el apoyo histórico a los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".
- Temas
- Uruguay
- Alberto Fernández
Dejá tu comentario