18 de septiembre 2023 - 12:11

Las ventas de las empresas TI crecieron en un 41%

La Cámara Uruguay de Tecnología de la Información publicó el informe de situación del sector durante el primer semestre del año.

La Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información publicó un monitoreo del estado del sector durante el primer semestre del año.

La Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información publicó un monitoreo del estado del sector durante el primer semestre del año.

La Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información (Cuti) publicó el monitor de la situación de la industria de las Tecnologías de la Información (TI) respecto al primer semestre del año donde midieron las expectativas del sector de cara a finales de año, el estado del empleo, las ventas y el perfil de los profesionales TI.

Lo que refiere a las ventas, establecieron que el 41% de las empresas tuvo un incremento en las ventas, de las cuales un 32% obtuvo un incremento modesto, mientras que un 9% de una manera más notable.

En este sentido, un 29% estableció que las ventas se sostuvieron de manera conforme a las expectativas para este primer semestre a la vez que un 25% expresó una ligera dimisión en las ventas. Solamente el 5% de las empresas especificó una disminución significativa en sus ventas.

Oportunidades de negocio

En cuanto a las oportunidades de concretar negocios un 88% de las empresa TI ha tenido un incremento en el primer semestre del año. De ese total, un 24% corresponde a oportunidades de gran relevancia, a la vez que el 64% respecta a chances de negocio de menor magnitud. Por otro lado, un 12% de las empresas tecnológicas no han percibido nuevas oportunidades comerciales durante los primeros seis meses del año.

En cuanto a la coyuntura en general dentro del sector, las empresas revelaron un optimismo moderado con un 44% que espera que la situación mejor de forma leve, a la vez que otro 44% considera que no habrá cambios. Sin embargo, un 12% considera que situación desmejorará, ya sea levemente, con un 10%, o de manera significativa con un 2%.

Empleos que se mantienen estables

En relación a los empleos generados dentro del sector, el 46% ha mantenido su equipo de trabajo, a la vez que un 37% logró aumentar su caudal de colaboradores. Sin embargo, un 17% admitió haber reducido su plantilla laboral.

En este sentido, también se distinguió una disminución de la tendencia en torno a la contratación de nuevos trabajadores en el sector. A pesar de esto, desde el monitoreo de Cuti establecieron que se mantiene un optimismo notable respecto a las expectativas de empleo, donde se pone el énfasis en el rol de Especialista en Tecnologías de la Información, un puesto es difícil de captar y retener en la empresas TI.

En cuanto a la distribución geográfica del personal TI, del total de las empresas más importantes radicadas en Montevideo, el 29% celebró llevar a cabo contratos laborales con personas del interior del país, mientras que un 41% con personas que viven en el exterior. Por otro lado, el 58% de las empresas TI indicó que cuentan con colaboradores radicados en el interior del país a la vez que el 52% cuenta con colaboradores radicados en el exterior.

Dejá tu comentario

Te puede interesar