3 de mayo 2025 - 16:01

"Otra renuncia que entra en el récord Guinness", apunta la oposición sobre lo ocurrido en la ANP

La exvicepresidenta de la Administración Nacional de Puertos, Alejandra Koch, cuestionó la "violencia" y "falta de respeto" en su contra.

La exvicepresidenta de la Administración Nacional de Puertos, Alejandra Koch, se defendió tras su renuncia.

La exvicepresidenta de la Administración Nacional de Puertos, Alejandra Koch, se defendió tras su renuncia.

La flamante exvicepresidenta de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alejandra Koch, justificó su renuncia al cargo por considerar que existió “violencia y falta de respeto” en su contra, al referirse a las acusaciones por haber ascendido a su esposo, Ricardo Suárez, además de otros funcionarios afines al Partido Socialista que trabajaron en su oficina.

Desde la oposición ya venían cuestionando la situación y, tras la abrupta salida, uno de los más enfáticos fue el diputado por el Partido Colorado (PC), Felipe Schipani, quien consideró que, tras la salida de la exministra Cecilia Cairo, se trata de “otra renuncia que entra en el récord Guinness”.

“Nunca antes un director de ente autónomo estuvo tan poco en un cargo”, indicó y recordó que Koch asumió el miércoles y renunció el viernes. “48 horas en el cargo. ¡Qué gobierne la honestidad!”, remató con ironía el legislador colorado.

En tanto, su par del PC, Mauricio Viera, consideró que la ministra Lucía Etcheverry “hizo bien” en aceptar la dimisión “ante una situación que siempre dijimos era insostenible”.

“Seguiremos trabajando desde nuestra banca para evitar este tipo de abusos”, sostuvo Viera, quien presentó un pedido de informes en el Parlamento sobre capacitaciones de la ahora exjerarca.

"Violencia" e "intereses", el descargo de Koch

En momentos donde todavía resuenan dentro del Frente Amplio (FA) la salida de Cairo y el conflicto de Rodrigo Arim por su casa de verano en Solís, Koch publicó un extenso descargo en su cuenta de X donde sostuvo que presentó la renuncia por considerar que la situación se manejó con " violencia, falta de respeto, ligereza y poca seriedad”, además de hablar de “intereses y/o intencionalidades”.

“Se ha intentado instalar un relato que no corresponde a los hechos, y a pesar de contar con los registros pertinentes, no ha cesado”, lamentó la ex vice de la ANP.

Al puntualizar en la situación de su esposo, sostuvo que la cuestión “ha dado lugar a consultas y acciones por parte de las distintas administraciones para preservar la carrera funcional en todos los casos” y planteó: “Es así que, existiendo tales vínculos, debe haber entre ellos, por lo menos una jefatura, lo que ha permitido funcionar sin conflictos de interés".

Por último, sobre las acusaciones sobre una presunta doble remuneración, aclaró: “Las liquidaciones y pagos de salarios son realizados por ANP a través de las dependencias técnicas, con los mecanismos de contralor dispuestos para ello, en particular la intervención del Tribunal de Cuentas, que no ha observado por este concepto ninguno de los casos existentes”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar