3 de mayo 2025 - 19:19

¿A cuánto ascenderá la recaudación de Ancap tras el ajuste a los precios de los combustibles?

En sus primeras dos decisiones, el gobierno actualizó los valores por debajo de lo que marcaba el informe de Ursea sobre los PPI.

Ancap recaudará 5 millones de dólares adicionales por el ajuste en el gasoil definido para este mes.

Ancap recaudará 5 millones de dólares adicionales por el ajuste en el gasoil definido para este mes.

El gobierno de Yamandú Orsi definió un nuevo ajuste de los valores de los combustibles por debajo de lo que marcan los Precios de Paridad de Importación (PPI), lo que desató críticas tanto de parte de expertos como de dirigentes de la oposición.

Tras la actualización definida para mayo, que incluye una baja en el precio del gasoil, la administración de Yamandú Orsi cobrará un “sobreprecio” de 5 millones de dólares, según las estimaciones del exsubsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri.

El actual diputado por el Partido Colorado (PC) recordó que ese cobro adicional “impacta directamente en el bolsillo de la población y de la producción, porque hace que todo sea más caro”.

Vale recordar que la actualización de los precios para abril también estuvo por debajo de los PPI y la recaudación adicional alcanzó alrededor de 9 millones de dólares, de acuerdo a los cálculos del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED).

En suma, el gobierno del Frente Amplio (FA) estaría percibiendo 14 millones de dólares más en este concepto en sus dos primeros meses de gestión.

Llueven críticas al gobierno por sobreprecios en los combustibles

En plena polémica por los números negativos de Ancap que denuncia el Ejecutivo, con la ministra Fernanda Cardona a la cabeza, dirigentes opositores y especialistas cuestionan los datos del oficialismo y los matizan con los del gobierno de Luis Lacalle Pou.

El economista y director ejecutivo del Ced, Agustín Iturralde, cuestionó las declaraciones de Cardona acerca de que la empresa estatal dio ganancias durante los gobiernos frenteamplistas y pérdidas en el último quinquenio, poniendo el foco en la parada técnica de la refinería La Teja de 2017 y la de 2023/2024.

“2017 fue un año de enormes sobreprecios en nafta y gasoil. Pagamos más de 450 millones de dólares por encima del PPI. Ganancias de 40 millones en ese contexto no son para estar orgullosos”, cuestionó Iturralde.

Su par José Licandro, en tanto, consideró días atrás que “estos sobreprecios son, en los hechos, aumentos de la carga tributaria en combustibles que no pasan por el Parlamento” y lamentó que los valores “discrecionales con fines recaudatorios” resultan “nocivos para mejorar la competitividad e incentivar la inversión”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar