Uruguay sigue trabajando para abrir nuevos mercados en el mundo para sus productos, mientras los grandes acuerdos como el del Mercosur y la Unión Europea (UE) o el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chinba se demoran por cuestiones más bien burocráticas y de intereses particulares de los países involucrados.
Los nuevos mercados que se abren para Uruguay
El país avanza en nuevos acuerdos mientras las grandes negociaciones con China y la Unión Europea siguen en tiempo muerto.
-
El gobierno de Milei celebra la apertura a las importaciones de cerdo en Uruguay
-
Uruguay sigue abriendo mercados en Asia y podrá exportar carne a Malasia

Uruguay abre nuevos mercados en el sudeste asiático.
En ese sentido, diferentes delegaciones del gobierno mantuvieron importantes encuentros con representantes de diferentes países, sobre todo en Oriente Medio y Asia, sitios que abren cada vez más sus puertas a la carne sudamericana.
Conversaciones con Arabia Saudita
Uno de los encuentros estuvo protagonizado por el canciller Omar Paganini, que se reunió en Costa Rica con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Enviado Especial para el Cambio Climático de Arabia Saudita, Adel Aljubeir; en el marco del “Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio”.
Allí, los diplomáticos conversaron “sobre la forma de impulsar las relaciones bilaterales económico-comerciales y de inversión”, según publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) en redes sociales.
Avances en el sudeste asiático
El sudeste asiático es el objetivo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en su actual misión diplomática. En ese sentido, y gracias también al trabajo de la Cancillería, Uruguay logró importantes avances tanto con Indonesia como con Malasia.
En el primer caso, el país dio nuevos pasos para alcanzar la certificación Halal en algunos productos, un requisito imprescindible para acceder a ese mercado, el cual presenta una población abundante y mayormente musulmana. Asimismo, se firmó un Memorándum de Entendimiento en materia agrícola, para continuar estrechando los lazos de cooperación entre ambas naciones, y se llevaron a cabo conversaciones sobre la potencialidad para aumentar el comercio y el intercambio bilateral.
En el caso de Malasia, el MGAP confirmó un nuevo acuerdo para la reapertura de la exportación de carne vacuna y ovina halal. También se adelantó que muy pronto llevarán a cabo las especificaciones técnicas necesarias para que las exportaciones cumplan con los requisitos “sanitarios y religiosos necesarios para el inicio de la corriente comercial".
Nuevos intercambios con Argentina
Por otra parte, Uruguay comenzará a importar carne de cerdo desde Argentina, como parte de un acuerdo cerrado a partir de las consecuencias en este mercado que generaron las graves inundaciones en Brasil.
El convenio regirá por 6 meses para cuatro establecimientos y supone un nuevo gesto de acercamiento entre ambos países, en el marco de una mejora de la relación bilateral tras la asunción de Javier Milei y su buena sintonía con Luis Lacalle Pou.
Dejá tu comentario