16 de mayo 2025 - 16:02

Los precios al productor llevan ocho meses al alza

Los valores de los productos nacionales mejoraron un 0,18%, de la mano del sector exportador industrial.

Los precios al productor mejoraron en abril, de la mano de la suba en los valores de la carne.

Los precios al productor mejoraron en abril, de la mano de la suba en los valores de la carne.

Los precios al productor de los productos nacionales crecieron por octava vez consecutiva tras una suba del 0,18% mensual, con un mejor desempeño de los valores de exportación que los destinados a plaza, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ubicó al IPPN general en 104,46.

De acuerdo al reporte técnico, que toma como período base a octubre del año pasado, el IPPN Plaza retrocedió un 0,11% y llegó a 105,60, con una incidencia negativa de 0,07 puntos porcentuales en el total, que estuvo en parte asociado a la baja de los valores de los combustibles.

Es que en el indicador, la sección que más incidió fue industrias manufactureras, con una caída del 0,13%, con un fuerte descenso del 1,46% en los precios para plaza del gasoil.

En cuanto a la producción agropecuaria, forestación y pesca, se verificó una baja del 0,04%, con una incidencia mínima de 0,01 puntos, tal vez vinculada a la disminución de casi 7% en los precios generales de los cultivos de producción perennes.

Los precios de las exportaciones crecieron de la mano de la carne

En tanto, el IPPN Exportación mejoró un 0,70% y quedó en 102,54, ratificando el buen momento de los valores de las colocaciones y teniendo una incidencia de 0,25 puntos en el índice general.

Industrias manufactureras fue la sección más relevante, con una suba del 0,78%, que tuvo su correlato en la mejora del 2,15% en productos alimenticios, bajo el influjo de los precios de exportación de la carne, que mejoraron un 3,41%.

De hecho, las ventas externas de este sector mejoraron fuertemente de acuerdo al último relevamiento de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), alcanzando 474 millones exportados en manufacturas de origen agropecuario en abril, destacándose en este rubro la mejora de los frigoríficos, que llegó al 25%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar