En el marco de la lucha contra el narcotráfico, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, anticipó que el gobierno busca incluir en la Rendición de Cuentas un artículo que evite la posibilidad de que los narcos se fuguen de Uruguay.
Luis Heber busca sumar a la Rendición de Cuentas un artículo para prevenir la fuga de narcos
El ministro del Interior admitió que "se está trabajando en el Parlamento" para evitar que los delincuentes utilicen "certificados truchos".
-
Heber informó que otro narcotraficante peligroso se fugó, y apuntó contra la Justicia
-
Caso Marset: Fiscalía citará a los ministros Bustillo y Heber por entrega del pasaporte al narco
Heber, quien hace dos meses evitó una moción de censura en el Parlamento, admitió que los legisladores buscan sumar una garantía en la Rendición de Cuentas para que aquellos narcotraficantes con prisión domiciliaria no puedan utilizar “certificados truchos”.
El jerarca precisó que la iniciativa se debate en el Senado y “puede haber cambios en esta instancia”. Según manifestó a Subrayado, el objetivo es “que pueda haber un artículo que respalde o garantice mejor la posibilidad de que no se utilicen certificados truchos para que personas peligrosas estén en su domicilio y se puedan escapar”.
Esta posibilidad se suma a otros proyectos como el acuerdo con Estados Unidos en el que trabajan la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) con funcionarios del Departamento de Seguridad estadounidense, con el objetivo de colaborar para controlar delitos de narcotráfico y contra la propiedad intelectual, dos de los mayores problemas en las fronteras y las aduanas.
Críticas a la Justicia por la fuga de narcos
En medio de alertas de la ONU por la situación, el ministro expresó días atrás su “indignación” por decisiones judiciales que ayudaron a que narcotraficantes se escapen. El último de ellos fue Miguel Ángel Leal Da Costa Porto, condenado el 10 de febrero de 2022 a la pena de cuatro años y siete meses de penitenciaría, quien había sido detenido en su vehículo en el momento que iba a realizar una entrega de 15 kilos de cocaína
El peligroso narcotraficante se fugó luego de ser llevado a la prisión domiciliaria, esta vez sin tobillera. El 27 de mayo de 2022 recibió la libertad anticipada, lo que significa que estuvo en prisión efectiva tres meses y quince días.
Fue diferente a lo ocurrido con Juan Antonio González Bica, cuya sentencia a prisión domiciliaria fue de la jueza María Helena Mainard, que también otorgó dicha condición de reclusión a Ricardo Damián Cáceres Correa, delincuente conocido como Ricardito.
“Es muy desalentador ver la falta de compromiso en la lucha contra el narcotráfico”, sostuvo al respecto Heber desde su cuenta de X (ex Twitter) y apuntó: “Muchos recursos, escuchas y seguimientos para presentar a la justicia pruebas contundentes, para que luego se determine prisión domiciliaria SIN TOBILLERA. No es falta de prudencia. No es invadir competencias. Es indignación".
Dejá tu comentario