El expresidente, Luis Lacalle Pou, recibió el premio "Personalidad Tributaria del Año", otorgado por The 1841 Foundation, en una ceremonia celebrada en Montevideo por haber promovido políticas fiscales coherentes con los valores de libertad individual, respeto a la privacidad y competencia tributaria entre jurisdicciones.
Luis Lacalle Pou fue reconocido como "Personalidad Tributaria del Año"
La organización con sede en Londres destacó el modelo económico y la política del expresidente, a quien calificó como ejemplo de libertad económica.
-
Yamandú Orsi y Luis Lacalle Pou marcan presencia estratégica en las asunciones departamentales
-
La candidatura anticipada de Luis Lacalle Pou agita la interna blanca y genera críticas por la "Luis-dependencia" del partido
La fundación destacó la estabilidad institucional y la prudencia fiscal del expresidente, Lacalle Pou.
El galardón fue entregado por Martín Litwak, fundador y chairman de la fundación, quien destacó: "Durante su mandato, Lacalle Pou impulsó un modelo de país abierto, previsible y respetuoso de la seguridad jurídica, consolidando a Uruguay como un ejemplo regional en estabilidad institucional y responsabilidad fiscal".
Litwak destacó especialmente la gestión del expresidente durante la pandemia y las reformas al régimen de "vacación fiscal", que "posicionaron al país como un destino más competitivo sin comprometer su reputación internacional".
Reconocimiento al liderazgo económico
De acuerdo con The 1841 Foundation, el enfoque de Lacalle Pou combinó prudencia en el gasto público con políticas que fomentaron la inversión y el empleo. "Su gestión refleja la visión que promovemos: responsabilidad fiscal sin ahogar la iniciativa privada, reglas claras y libertad económica como pilares del desarrollo", señaló Litwak.
El reconocimiento incluye la incorporación del expresidente como Miembro Honorario de la fundación, "en mérito a su aporte al fortalecimiento de la libertad económica, la estabilidad institucional y el respeto a la propiedad privada en la región".
El premio fue representado por una obra original del artista, Daniel Genovesi, especialmente creada para la ocasión. Litwak cerró su intervención agradeciendo el acompañamiento del público y reafirmando el compromiso de la fundación con la defensa de las ideas de libertad y competencia fiscal. "Fue un momento de enorme satisfacción y orgullo compartir este reconocimiento en nombre de todos los que formamos parte de The 1841 Foundation", expresó.
El reconocimiento internacional a la política fiscal llega en un contexto en que distintos organismos multilaterales y analistas destacan la consistencia macroeconómica del país. En los últimos años, Uruguay ha mantenido un perfil de riesgo bajo, estabilidad monetaria y un sistema tributario previsible.


Dejá tu comentario