El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que está “en contra” del Acuerdo Mercosur-UE que intentan cerrar antes de fin de año, tras 25 años de negociaciones y la expectativa de Uruguay, donde el gobierno propone, en caso contrario, una flexibilización del bloque regional.
Macron se mostró en contra del acuerdo Mercosur-UE y sostuvo que "no es bueno para nadie"
El presidente de Francia aseguró que el convenio "se negoció hace 20 años y lo intentamos remendar, pero está mal hecho".
-
Lacalle Pou propondrá al Mercosur una cumbre con China a pedido de Xi Jinping
-
Crecen las dudas en el Acuerdo Mercosur-UE, pero se mantiene el optimismo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fustigó el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
Macron sostuvo que el convenio actual entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) "no es bueno para nadie", al poner reparos principalmente sobre la cuestión ambiental, un tema sobre el que ya se habían manifestado desde ambos bloques.
El mandatario francés se expresó así luego de reunirse con su par de Brasil, Lula Da Silva, en Dubái, donde ambos asisten a la Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático que auspicia la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Macron cree que “es un acuerdo mal hecho”
El presidente de Francia denostó el convenio y aseguró: "Estoy en contra del Acuerdo Mercosur-UE, porque creo que es completamente contradictorio con lo que él (Lula) está haciendo en Brasil y lo que estamos haciendo nosotros”.
“Es un acuerdo que se negoció hace 20 años, y que intentamos remendar, pero está mal hecho", cuestionó Macron y lamentó que "no toma en cuenta la biodiversidad y el clima", por lo que, analizó, se reduce a un texto "mal remendado que desmantela los aranceles".
Asimismo, pidió recompensar a Brasil “por su política forestal" y, en sintonía con la postura del gobierno uruguayo, postuló: "La comunidad internacional y la Unión Europea deben ayudarlos y por ende darles créditos de carbono para que no deforesten, porque tienen un tesoro forestal”.
¿Qué puede pasar con el Acuerdo Mercosur-UE?
El acuerdo entre ambos bloques encuentra su punto más espinoso en el planteo europeo sobre las políticas ambientales, que podrían perjudicar la exportación de determinados productos de la región.
Si bien las negociaciones continúan y Lula se mostró confiado en que ambas partes estaban "cerca de cerrar" un acuerdo y lo propio opinó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el tiempo corre y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, lanzó un ultimátum para comenzar el proceso final de cierre y firma del convenio antes de asumir la presidencia pro témpore del bloque regional, este miércoles 6 de diciembre .
A eso se suma otra incógnita que es la asunción del presidente electo Javier Milei en Argentina, cuya postura sobre el Mercosur es todavía ambigua. Sin embargo, algunos gestos, principalmente de la canciller designada Diana Mondino, fueron tomadas como “primeras señales que parecen ser positivas”, según confió días atrás el vicepresidente de la Comisión Europea, Vladis Dombrovskis.
Dejá tu comentario