13 de septiembre 2023 - 13:32

Montevideo bajará los impuestos a 70% de los inmuebles

La Intendencia de la capital uruguaya llevará a cabo esta medida a partir del año que viene y se podrá calcular a través de un simulador en la página web.

Montevideo habilitó una reducción impositivo a inmuebles menores de 160.000 dólares.

Montevideo habilitó una reducción impositivo a inmuebles menores de 160.000 dólares.

Foto: Pixabay

La Intendencia de Montevideo bajará los impuestos de 70% de los inmuebles, que representará a más de 300.00 cuentas con propiedades que salgan menos de 160.000 dólares, las rebajas se podrán consultar en el sitio web de la intendencia.

Según un comunicado de la Intendencia de Montevideo, a partir de enero de 2024 “se reducirá la Contribución Inmobiliaria Urbana y Suburbana a los inmuebles con menor valor de mercado de aproximadamente U$$ 160.000”. Con esto, más de 300.000 cuentas tendrán una rebaja inmobiliaria.

Desde la intendencia aseguraron que se podrá consultar a partir del simulador del sitio web para calcular la rebaja estimada de la Contribución Inmobiliaria, completando el campo con el valor imponible 2023 del inmueble. También, se podrá acceder enviando un mensaje con la palabra simulador por WhatsApp al 099 019 500.

En ese sentido, remarcaron que en el dorso de las facturas se envió un instructivo para acceder al simulador, como así también se envió un correo electrónico a 60.000 personas contribuyentes.

La propuesta se presentó a finales de julio en la Rendición de Cuentas frente a los ediles departamentales donde se trató el balance de la gestión durante el año 2022, la apertura presupuestal para el periodo entre 2024 y 2025 y los objetivos estratégicos que posee el departamento.

Mauricio Zunino, director de Recursos Financieros de la IM, aseguró que la reducción de los impuestos a inmuebles en el año 2024 se verá “en los padrones ubicados en las franjas 1 y 2 de la contribución inmobiliaria”. "Cualquier inmueble, ubicado donde esté, que cumpla con el valor catastral, va a tener la ventaja y el beneficio en términos de contribución", estableció Zunino.

Por otro lado, el director de Recursos Financieros detalló que se planteó un incremento de gasto de 2 millones de pesos que tendrían como destino priorizar las áreas de las políticas de la intendencia como el Plan ABC y ABC+, encargado de generar empleo transitorio y programas de fortalecimiento barrial.

Las objeciones del Partido Nacional

Desde la oposición, aseguraron que los recursos deberían ir a priorizar el gasto en la limpieza, la movilidad y el cuidado edilicio de la ciudad ya que la intendencia obtuvo un superávit en el último movimiento anual.

"La intendencia da un pequeño superávit, pero no da para cubrir el abultado déficit acumulado que tiene la intendencia de más de 3 mil millones de pesos. Los números a la intendencia le cierran, pero seguimos con un gran problema de servicios y graves problemas en materia de inversión", aseguró el edil por el Partido Nacional, Javier Barros Bove.

Dejá tu comentario

Te puede interesar