19 de junio 2025 - 13:15

MSP: avances en la creación de una Agencia Regulatoria Nacional de Tecnologías Sanitarias

El Ministerio de Salud Pública llevó a cabo junto a otros organismos el conversatorio “Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias, un compromiso nacional”.

Las definiciones más importantes de la reunión de MSP.

Las definiciones más importantes de la reunión de MSP.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanzó sobre la creación de una Agencia Regulatoria Nacional Tecnologías Sanitarias, bajo el fundamento de "fortalecer la eficiencia, la eficacia, la independencia técnica y la transparencia en los procesos de registro, regulación, farmacovigilancia y tecnovigilancia de las tecnologías sanitarias disponibles para la población uruguaya".

Esta novedad se conoció en el marco de un encuentro en el salón de actos del MSP, con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, autoridades nacionales, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), representantes del sistema de salud, industria, academia, sociedad civil y organismos internacionales.

msp 2.jpeg

Bergoña Sagastuy, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), comentó: “Un sistema de salud que busca avanzar hacia la salud universal, necesita asegurar que los productos médicos que está utilizando son seguros eficaces de calidad". Dentro de la reunión se profundizó sobre diferentes aportes para determinar la elaboración de una hoja de ruta.

La palabra de Cristina Lustemberg

La ministra de Salud Pública llevó adelante el encuentro, y definió de forma contundente: “Este no es el proyecto de un gobierno, es el proyecto de un país”. Además, afirmó que “crear una agencia reguladora no es solo una necesidad técnica, es una decisión política que puede mejorar la vida de muchas personas”.

Cristina Lustemberg.jpg

“Lo peor que uno puede hacer es partir de cero, no reconocer la historia ni escuchar a quienes han trabajado en esto”, agregó Lustemberg, que destacó que, si bien Uruguay cuenta con talento técnico, trayectoria en salud pública y marcos legales adecuados, hoy resulta imprescindible contar con una institucionalidad especializada, ágil y autónoma para responder a la complejidad creciente de las tecnologías sanitarias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar