El exministro de Trabajo, Pablo Mieres, disparó en contra del presidente electo Yamandú Orsi y su futuro ministro de Economía, Gabriel Oddone, por la disputa que existe dentro del Frente Amplio (FA) respecto a la edad jubilatoria, un desacuerdo que para el referente del Partido Independiente es una "falta de respecto a la ciudadanía".
Pablo Mieres disparó contra Yamandú Orsi y Gabriel Oddone por la disputa de la edad jubilatoria: "Es jugar con la gente"
El exministro de Trabajo reclamó que tanto el presidente electo como el futuro ministro de Economía no se ponen de acuerdo respecto a la edad jubilatoria.
-
"Un gobierno del Frente Amplio va a priorizar la sostenibilidad fiscal", aseguró Gabriel Oddone
-
Gabriel Oddone trabaja junto a Yamandú Orsi en la conformación de su equipo
![Pablo Mieres, exministro de Trabajo del Uruguay.](https://media.ambito.com/p/6c29bd958b73402163415fde719615cb/adjuntos/351/imagenes/041/741/0041741034/655x368/smart/pablo-mieres-candidato-del-partido-independiente-elecciones-2024jpeg.jpeg)
Pablo Mieres, exministro de Trabajo del Uruguay.
Mieres habló sobre la falta de acuerdo entre Oddone y el presidente electo. "Orsi le dijo a la ciudadanía una semana antes de las elecciones, en el debate presidencial, que iba a bajar la edad a 60 años. Ayer el ministro de Economía designado dijo que iba a quedar en 65 y en la noche Orsi volvió a repetir que la iba a bajar a 60", apuntó el ex ministro de Trabajo.
"Pónganse de acuerdo, están jugando con la gente", disparó en diálogo con Telenoche. "Creo que se produjo un engaño a la ciudadanía", agregó y aseguró que "es muy poco serio y muy triste".
El desacuerdo del FA
Todavía quedan tres meses para que el nuevo gobierno del Frente Amplio (FA) asuma y la edad de retiro es uno de los temas en disputa. Es uno de los puntos que la futura administración revisará dentro del diálogo social de la reforma del sistema previsional.
Los comentarios del presidente electo se dieron al regresar de Brasilia, donde se reunió con el presidente Lula da Silva en su primer encuentro internacional tras el balotaje; y si bien dijo no haber hablado con Oddone al respecto, aseguró que en su gobierno “va a existir libertad y lo que piense cada uno puede decirlo”. De todos modos, enfatizó: “Yo soy el presidente. Hay una línea, un programa y un objetivo trazado".
En ese sentido, recordó que él mismo dijo en campaña que buscaría que la edad mínima de jubilación regresara a ser a los 60 años, al igual que antes de que la reforma de la seguridad social impulsada por la gestión de Luis Lacalle Pou fuera aprobada y entrara en vigencia. Y ratificó que eso es lo “deseable”, tal y como, además, lo establece el programa del Frente Amplio.
"En el programa establecimos que lo deseable es 60 años. Queremos que lo normal sean los 60 y ver la posibilidad de estimular o incentivar si la gente quiere trabajar más tiempo. Si puede y si quiere. El diálogo social definirá cuál es la mejor forma de encarar esto y que podamos caminar hacia eso que es lo que el programa, el Frente Amplio y la gente nuestra ha definido", aseguró Orsi en rueda de prensa desde el Aeropuerto de Carrasco.
Oddone, por su parte, había dicho en una charla con Javier de Haedo para el podcast Nominal de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) que el "tema de la edad de retiro" sería uno de los temas a discutir en el diálogo social que el Frente Amplio prevé convocar, en la misma línea que el presidente electo. Pero, a diferencia de los comentarios que le sucedieron, el economista sostuvo que la misma sería de 65 años.
"La edad de retiro se mantiene a los 65, pero con la posibilidad de que los retiros anticipados se puedan generar con el estudio caso a caso", afirmó.
Dejá tu comentario