22 de septiembre 2023 - 16:59

Repunta el sector privado: se crearon 9.850 empresas en el segundo trimestre

La cifra supone una variación de 8,58% con respecto al período enero-marzo, mientras que se crearon 12.019 puestos de empleo.

Un total de 9.850 empresas nacieron entre abril y junio en Uruguay, según datos del INE.

Un total de 9.850 empresas nacieron entre abril y junio en Uruguay, según datos del INE.

Foto: Freepik

En el segundo trimestre del año nacieron en el país 9.850 empresas en territorio uruguayo, lo que significa un aumento de 8,58% en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo al último informe sobre demografía de empresas que elaboró el INE.

En total, las compañías son 183.830, contra las 182.464 que había relevado el organismo estadístico en el primer trimestre de 2023. De hecho, el incremento de firmas a nivel interanual también da una variación positiva, aunque en el orden del 3,28% comparado con el segundo trimestre de 2022.

Por otra parte, la cantidad de empresas que cerraron llegó a 6.231 en el período abril-junio, una baja de 13,42% comparado con el dato trimestral anterior, pero una suba de 18,3% si se analiza la comparación a nivel anual.

A su vez, de acuerdo al reporte del INE, iniciaron el cese 9.918 compañías, lo que supone un aumento de 8,06% comparado con el dato anterior y una variación de 5,39% a nivel interanual. Finalmente, entre las empresas que reiniciaron su actividad entre abril y junio hubo 1.434 firmas, una variación de 17,64% con respecto al primer trimestre, pero una merma de 11,37% a nivel interanual.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fine_uruguay%2Fstatus%2F1705277880068923901&partner=&hide_thread=false

Se crearon 12.019 puestos de trabajo

Por otra parte, el informe reveló que en el segundo trimestre se crearon 12.019 puestos de trabajo, un 0,61% más que los 11.946 de comienzos de año, pero una mejora de 2,7% si se compara de manera interanual.

En contrapartida, fueron 8.641 los empleos que se perdieron en el mismo lapso, un 20,66% menos que en el primer trimestre, pero un 21% más que en abril-junio de 2022. En paralelo, 15.117 trabajadores entraron en cese y 2.083 reiniciaron sus empleos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar