Uruguay ascendió un puesto en el ranking de pasaportes más poderosos del mundo, según el último informe del Henley Passport Index, que se actualizó recientemente y ahora ocupa la posición número 23 entre 199 países, lo que representa una mejora respecto al lugar 24 que ocupaba a comienzos de 2025.
Uruguay sube en el ranking global de pasaportes, pese a la polémica por el nuevo diseño
El documento mejoró su posición internacional y permite ingresar a 157 países sin ningún tipo de visa, según el Henley Passport Index.
-
Francia suspende estadías mayores a tres meses a uruguayos por los cambios en el pasaporte
-
El gobierno insiste en que los cambios en el pasaporte uruguayo fueron por recomendación internacional

El gobierno insiste en que el nuevo formato del pasaporte no impide el ingreso a ningún país.
De acuerdo al informe, el pasaporte uruguayo permite el ingreso a 157 países sin necesidad de visado. Esto lo posiciona como el cuarto más fuerte de Sudamérica, por detrás de Chile (puesto 14 a nivel global), Argentina y Brasil (ambos en el lugar 16).
El ranking lo lidera Singapur, con acceso sin visa a 193 destinos. Lo siguen Japón y Corea del Sur (190 países), y luego una serie de países europeos como Francia, Alemania, Italia y España, que permiten el ingreso a 189 naciones.
El índice elaborado por la consultora Henley & Partners se actualiza mensualmente con datos provistos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y analiza tanto pasaportes como destinos. En total, considera 199 documentos y 227 lugares del mundo.
El problema del nuevo pasaporte
Este reconocimiento internacional ocurre en medio de una controversia por el nuevo diseño del pasaporte uruguayo, que ya no incluye el lugar de nacimiento del portador. La Cancillería, dirigida por Mario Lubetkin, se ha visto envuelta en gestiones diplomáticas luego de que Alemania, Francia y Japón señalaran posibles inconvenientes con el documento.
El primero en hacerlo fue el embajador alemán, Stefan Duppel, quien el 8 de julio advirtió públicamente en su cuenta de X que con el nuevo documento "no se puede ingresar" a Alemania ni solicitar visa.
Pese a eso, desde el gobierno aseguran que no hay razones para encender alarmas. "Estamos atentos a que no sucedan casos y estamos siguiendo, informando y clarificando a todas las autoridades en relación a esta situación", dijo Lubetkin recientemente en una rueda de prensa.
"Vamos bien porque tenemos relación con 180 países y se han planteado solo dos o tres situaciones. Las hemos chequeado, estamos trabajando con tres embajadores. No ha habido ninguna interrupción en relación con el nuevo pasaporte. Francia lo va a resolver rápidamente, desde Alemania lo están analizando, pero no hay ningún rechazo", insistió.
La estrategia oficial es avanzar con gestiones bilaterales "país por país" y evitar hablar de "problemas". De hecho, no se ha registrado hasta ahora ningún impedimento concreto para ciudadanos uruguayos que intentaran viajar con el nuevo documento. No obstante, si fuera necesario reimprimir los pasaportes emitidos desde el 23 de abril, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) calcula que deberían generarse alrededor de 17.000 nuevos documentos.
Dejá tu comentario