24 de julio 2025 - 19:59

El gobierno prepara un aumento para las jubilaciones mínimas que implicaría un gasto cercano a u$s 2 millones

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, confirmó que el incremento diferencial rondará el 3% para las pasividades más bajas.

El gobierno anunciará un aumento diferencial para las jubilaciones.

El gobierno anunciará un aumento diferencial para las jubilaciones.

El gobierno del Frente Amplio (FA) impulsará un incremento diferencial para las jubilaciones mínimas, que rondaría el 3% y sería anunciado la semana próxima, según adelantó el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, con el objetivo de que exista una recomposición del poder adquisitivo.

De concretarse el aumento en las pasividades, que estaría cercano a los 600 pesos por persona, la administración que conduce Yamandú Orsi cumplirá con una promesa de campaña que supone un gasto de aproximadamente 80 millones de pesos (unos 2 millones de dólares), teniendo en cuenta que existen entre 130.000 y 140.000 jubilados que cobran la mínima.

“Creemos y estamos convencidos de que hay que dar aumentos diferenciales a las jubilaciones mínimas”, sostuvo Sánchez y ratificó la voluntad presidencial, aunque aclaró que “hay que ver si son del orden del 3% o si es menos, porque es un tema de cuánta plata hay”.

En ese sentido, el jerarca anticipó que a comienzos de la semana próxima se conocería el monto definitivo, mientras avanzan las conversaciones entre los ministros de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; y de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo.

Sánchez recordó que este tipo de subas no se da hace cinco años, al señalar que la administración de Luis Lacalle Pou otorgó incrementos transitorios en julio, descontándolos del ajuste anual que se realiza en enero. De hecho, en enero se definió un aumento del 6,13% para las pasividades mínimas, según el Índice Medio de Salarios (IMS).

Las jubilaciones, un reclamo recurrente del PIT-CNT y de Onajpu

La suba de los haberes mínimos representa un reclamo recurrente del PIT-CNT y la Organización Nacional Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) había anticipado una marcha el próximo 7 de agosto hacia el MEF para exigir una suba del 3%.

Para la secretaria general de Onajpu, Estela Ovelar, la entidad busca “defender el derecho a una calidad de vida digna de mujeres y hombres que han trabajado y aportado durante 30 años”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar