El Ministerio de Turismo lanzó la temporada de cruceros 2024/2025, en la cual se esperan alrededor de 200 escalas en los principales puertos del país, con ingresos por más de 16 millones de dólares.
Temporada de cruceros: se esperan alrededor de 200 escalas e ingresos por más de u$s 16M
El Ministerio de Turismo dio por iniciado el período con la llegada del buque Costa Favolosa en Maldonado.
-
Temporada 2024-2025: los puertos de Montevideo y Punta del Este esperan el arribo de 200 cruceros
-
Maldonado tendrá un puerto de cruceros, confirmó Enrique Antía
Este movimiento supone un crecimiento constante de este sector en los últimos tres años, según precisaron desde el Ejecutivo durante la llegada del buque Costa Favolosa a Punta del Este, dando inicio a la temporada.
El subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, destacó que “el turismo de cruceros es muy importante para el país, porque logra un ingreso de divisas cercano a los 16 millones de dólares”, a lo que sumó que “entre el 60 y el 70% de los cruceristas retornan a los destinos visitados”.
“Esta actividad sirve de puerta de entrada para conocer el país y sus principales ciudades balnearias”, sostuvo Olaizola y destacó que “se trata de una industria en permanente crecimiento y con potencialidad seguir desarrollándose en el futuro próximo”.
El crecimiento del turismo de cruceros
A su turno, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, resaltó la importancia de una nueva temporada. “Tuvimos 201, 206 y vamos por 190 creciendo. Eso es importante porque supera la media de los años anteriores con una clara diferencia, lo levantamos después de una pandemia”, resaltó Monzeglio, al señalar que “reafirma el crecimiento del sector, con mejores resultados que los registrados en los últimos ocho años, a pesar de una coyuntura adversa, por la pandemia de Covid-19 y la diferencia cambiaria con Argentina de los últimos años”.
El jerarca indicó que al puerto de Punta del Este se espera en los próximos meses el arribo de unos 50 buques, con la particularidad de que “será uno por día, lo que es positivo porque las aguas van a estar tranquilas y permite mejores servicios”.
Dejá tu comentario