18 de julio 2025 - 12:22

¡Últimos dos días para abonar la cuarta cuota de rodados! Cuáles son los medios de pago que ofrece Sucive

Se acerca la fecha de vencimiento de la cuarta cuota, por lo que los conductores deben conocer las opciones de abono.

Cómo pagar la cuota de la patente en julio.

Cómo pagar la cuota de la patente en julio.

Foto: Pixabay

El Sistema Único de Cobros de Ingresos Vehiculares (Sucive) recordó a todos los conductores que faltan tan solo dos días para el vencimiento de la cuarta cuota de la patente de rodados, por lo que hay hasta el 20 de julio para abonar el monto.

En caso de abonar en fecha habrá un descuento; el 10% si se paga en cuotas, mientras que si se hace en un pago la bonificación asciende al 20%. Sin embargo, existe una importante multa por no pagar en tiempo y forma. El cronograma indica que son seis las cuotas para pagar la patente de rodados en 2025, tras su aprobación en el Congreso de Intendentes.

Las cuotas vencen cada dos meses. Con las primeras tres ya cumplidas -20 de enero, 20 de marzo y 20 de mayo-, se acerca la cuarta, que vence el 20 de julio. Luego, quedan dos más en lo que resta del año; el 20 de setiembre y el 20 de noviembre. Por otra parte, existen dos métodos de pago que ofrece el Sucive para abonar por la patente.

Autos Patentes Vehículos
En el mes de abril se vendieron 3.958 vehículos en Uruguay.

En el mes de abril se vendieron 3.958 vehículos en Uruguay.

Métodos de pago para la patente

El pago se puede realizar de dos maneras. La primera es de forma online mediante Visa, Banred y los bancos BROU, BBVA, Banque Heritage, Santander, Itaú, Scotiabank, Bandes y HSBC

La segunda es a través de la aplicación que lanzó Sucive en la que los usuarios pueden realizar sus trámites, recibir información sobre los diferentes vehículos de un mismo propietario, realizar pagos, recibir notificaciones sobre vencimientos de cuotas, libreta de conducir, deudas, multas y demás.

El plazo establecido para abonar las multas es de tres meses desde su imposición. Los montos fijados en pesos serán ajustados anualmente según la variación del IPC entre noviembre del año anterior y el mismo mes actual, redondeándose a múltiplos de 100. Cuando la inflación supere el 20%, se contempla una actualización anticipada de los valores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar