19 de junio 2024 - 09:27

"Vamos a hacer un diálogo nacional", insistió Cosse sobre el plebiscito de la seguridad social

La precandidata del Frente Amplio aseguró que "salga o no salga" la consulta popular, seguirá el programa de gobierno de la coalición de izquierda.

Carolina Cosse insistió en que el Frente Amplio hará un diálogo nacional en materia de seguridad social en Uruguay.

Carolina Cosse insistió en que el Frente Amplio hará un diálogo nacional en materia de seguridad social en Uruguay.

La precandidata a la presidencia de Uruguay por el Frente Amplio, Carolina Cosse, se refirió al plebiscito contra la reforma de la seguridad social que impulsa el PIT-CNT luego de que su contrincante en el Partido Nacional, Álvaro Delgado, la instara a tomar una posición al respecto: “Salga o no salga, en el programa está planteado que vamos a hacer un diálogo nacional”, sostuvo.

A pesar de los múltiples reclamos por parte de varios dirigentes y precandidatos de la coalición de gobierno para que haga pública una postura firme respecto a la reforma constitucional en materia de seguridad social promovido por la central sindical, el Frente Amplio se mantiene detrás de la “libertad de acción” votada previo a la campaña de junta de firmas.

Algunos precandidatos como Yamandú Orsi ya hicieron público su desacuerdo con la propuesta en la papeleta y otros como Cosse apoyaron la posibilidad de que los uruguayos decidan en las urnas si mantener la reforma previsional o no. Sin embargo, ninguno de los dos expresó su opinión ahora que el plebiscito está a una confirmación de la Corte Electoral de llevarse a cabo en octubre. Una cuestión señalada por Delgado.

"Nosotros nos vamos a definir como sabemos en el Frente Amplio, con unidad, como corresponde. Él que se ocupe del desastre que armaron con esta reforma a nivel nacional", respondió Cosse.

"Salga o no salga, en el programa está planteado que vamos a hacer un diálogo nacional, así que vamos a hacer lo que está en el programa", remarcó, en referencia al programa de gobierno votado en el Plenario frenteamplsita.

Para la intendenta de Montevideo en uso de licencia, el gobierno actual "no se hace responsable de la pésima reforma jubilatoria que este gobierno fraguó y que verdaderamente le cambió las reglas del juego a una enorme cantidad de ciudadanos".

El reclamo de Delgado

Que “dejen de mirar para el costado” es lo que reclamó Delgado a menos de dos semanas de que los uruguayos elijan la conformación de las listas para cada partido, en relación al Frente Amplio y su postura sobre el plebiscito de la seguridad social que lograría habilitar el PIT-CNT.

“Ni el Frente Amplio, ni Orsi, ni Cosse tienen excusa para decir cuál es su posición. Porque hasta ahora han dado libertad de acción, un tema donde le va la vida al Uruguay del futuro, de nuestra jubilación y de la economía del Uruguay. Se han aspirinado y miran para el costado. Ahora con la proclamación de la Corte de que las firmas están, van a tener que hablar, van a tener que decir qué van a hacer”, expresó el precandidato nacionalista, y agregó: “Nosotros decimos claro qué vamos a hacer: vamos a estar del lado de la gente, cuidando sus ahorros”.

Delgado también aseguró que su campaña es “libre de humo, con propuestas y diciendo la verdad”. “No tenemos que enchastrar, ni agredir, ni descalificar, ni hacer zancadillas ni hacer la plancha en la tibia, ni siquiera levantar la voz”, sostuvo.

Otras críticas contra el Frente Amplio apuntaron a los cuestionamientos en pandemia y etapa de vacunación, durante la sequía y contra la Ley de Urgente Consideración (LUC).

Dejá tu comentario

Te puede interesar