El presidente electo Yamandú Orsi sumó una nueva cumbre con líderes regionales al reunirse con el mandatario de Paraguay, Santiago Peña, con quien conversaron acerca de los desafíos que enfrentará la región en los próximos años.
Yamandú Orsi dialogó con Santiago Peña sobre "los desafíos" de América Latina
El presidente electo sigue sumando reuniones con líderes regionales y en este caso conversó con el mandatario de Paraguay.
-
Yamandú Orsi debutó oficialmente en la cumbre del Mercosur
-
Yamandú Orsi al poder, ¿qué significa para el progresismo regional?
La cita tuvo lugar en Montevideo, horas después de que ambos participaran en la 65º Cumbre del Mercosur, donde se cerraron las negociaciones por el acuerdo comercial con la Unión Europea, en donde Orsi estuvo al ser invitado por el presidente Luis Lacalle Pou, de manera que sigue sumando encuentros como los que ya concretó con Lula da Silva y Gustavo Petro.
"Nos reunimos con Santiago Peña, presidente de Paraguay, con quien nos tenemos un gran afecto. Seguimos pensando en nuestra gente, en nuestra América Latina", destacó Orsi a través de su cuenta de X.
A su turno, Peña utilizó la misma vía para comentar que fue “una reunión muy interesante, en la que hablamos sobre los desafíos que compartimos como región”.
“Más allá de las fronteras, nos une el deseo de ver a nuestros países avanzar, con más oportunidades y un desarrollo que llegue a todos", indicó el jefe de Estado paraguayo.
Peña destacó la institucionalidad de Uruguay
Por otra parte, durante la cumbre del boque regional, Peña destacó el rol de Lacalle Pou siendo "una voz en solitario" y haciendo “un gran trabajo” para tratar de avanzar en un entendimiento con la UE "cuando no había mucho ánimo".
Al destacar la presencia de Orsi en la cita, valoró el “espacio para el diálogo” en el país y envió un mensaje para el mandatario electo, haciendo referencia a “Ñamandú”, deidad de la mitología guaraní.
"Mi querido Yamandú Orsi, que tu Presidencia a partir del mes de marzo sea realmente tomar la posta de lo que ha hecho históricamente Uruguay y que nuevamente el diálogo y la comunicación pueda ser la base del entendimiento y de poder encontrar siempre aquello que nos une y dejando de lado lo que nos separa", expresó el líder paraguayo.
- Temas
- Uruguay
- Yamandú Orsi
- Paraguay
Dejá tu comentario