12 de diciembre 2024 - 09:00

Yamandú Orsi nutre su agenda diplomática con nuevas reuniones con representantes internacionales

El presidente electo se reúne este martes con el embajador de Japón y el representante de la Unión Europea en la sede de la transición, el Hotel Raddison.

Yamandú Orsi se reúne con el embajador de Japón y el representante de la Unión Europea.

Yamandú Orsi se reúne con el embajador de Japón y el representante de la Unión Europea.

Foto: Presidencia

El presidente electo Yamandú Orsi continúa con una agenda cargada de encuentros regionales e internacionales mientras termina de definir quiénes integrarán su gabinete de gobierno: hoy se reunirá con el embajador de Japón y con el representante de la Unión Europea (UE).

Tras haber debutado oficialmente en el plano regional con su participación en la LXV cumbre de jefes de Estado del Mercosur el pasado viernes, Orsi continúa una serie de encuentros dentro de la transición de gobierno que buscan afianzarlo en el plano de las relaciones internacionales antes de su asunción el 1° de marzo.

Así, el presidente electo ya mantuvo dos reuniones con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva —aunque solo la primera fue de carácter oficial bilateral—; con el de Colombia, Gustavo Petro; y con el de Paraguay, Santiago Peña. Con todos ellos, el tema principal de los intercambios, además de la relación entre Uruguay y cada país, fue la importancia de mantener los lazos regionales fuertes.

El martes, en tanto, también conversó con la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide Fulton; a quien le aseguró que su gobierno seguirá trabajando en conjunto con el país norteamericano que, cabe recordar fue uno de los que Orsi visitó durante su campaña electoral.

En la misma línea de fortalecer los vínculos, este jueves seguirá su agenda internacional: a las 12, recibirá en el Hotel Radisson —sede oficial de la transición— al embajador de Japón en el país, Hideki Asari, quien el pasado viernes ya se reunión con la vicepresidenta electa Carolina Cosse; y desde las 15:30, conversará con el representante de la Unión Europea, Paolo Berizzo.

Orsi da los puntos finales a su gabinete

Mientras tanto, Orsi también trabaja en terminar de definir los nombres de quienes integrarán su gabinete de gobierno a partir del 1° de marzo. Por el momento, los únicos tres confirmados son los que ya se conocen: Gabriel Oddone en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y Alejando Sanchez y Jorge Díaz como secretario y prosecretario de la Presidencia, respectivamente.

Según adelantaron desde el equipo del frenteamplista, el 50% del gabinete ya está decidido. Entre los factores que está teniendo en cuenta Orsi para la definición están los aspectos técnicos, los equilibrios internos dentro del Frente Amplio (FA), la participación de las mujeres, las próximas elecciones departamentales y la conformación de la Cámara de Senadores.

Se espera que el anuncio oficial tenga lugar el martes próximo, en horas del mediodía, más tarde de lo planificado originalmente, si se considera que la idea primaria era presentar a los ministros y ministras el día después de la victoria en el balotaje. Sin embargo, las intensas negociaciones al interior de la coalición de izquierda, entre los distintos sectores con peso dentro de la coalición de izquierda, demoraron las definiciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar