4 de noviembre 2024 - 13:12

Yamandú Orsi se reunió con el sindicato de policías y prometió mejoras en sus sueldos en caso de ser electo

El candidato presidencial por el Frente Amplio mantuvo un encuentro con la Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales. Hablaron de salud mental.

Yamandú Orsi, candidato a presidente por el Frente Amplio.

Yamandú Orsi, candidato a presidente por el Frente Amplio.

El presidenciable, Yamandú Orsi, comenzó su gira por el interior del país en búsqueda de votos de cara al balotaje de finales de este mes y mantuvo un encuentro con la Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales (CONASIP) en Durazno donde hablaron sobre la realidad de los policías.

En el encuentro, el candidato por el Frente Amplio (FA) se comprometió, a través de un documento, a respaldar y trabajar en su Gobierno en seguridad, además de asegurarle a la policía su respaldo. "Le planteamos a los sindicatos policiales cuáles eran nuestras ideas, una de las que cayó mejor o por lo menos que ven viable y que puede resolver parte de la problemática es aquella que nosotros mismos planteamos en Colonia que era el tema sueldo, hay un tema de endeudamiento, además de otros temas también”, explicó.

Por otro lado, el candidato resaltó la necesidad de prestar mayor atención al bienestar de sus trabajadores. "El tema de la asistencia al policía al trabajador del Ministerio Interior ante dificultades, por ejemplo, de salud mental y los mecanismos que se utilizan ante una alarma acerca de la salud de un trabajador”, remarcó el candidato como uno de los temas más importantes a tener en cuenta.

En ese sentido, Orsi comentó que se habló de la necesidad de resolver el tema de la Sanidad Policial. "Vamos a resolver la separación de cárceles del Ministerio Interior. Hay que generar a la vez una entidad separada para el tema cárceles, también un dispositivo en salud para ese mundo que no puede ser el mismo que el que tiene la policía, evidentemente hay un conflicto que no termina resolviendo bien nada", explicó.

Además, habló sobre la posibilidad de crea "una especie de equipo (como una Defensoría) que pueda escuchar de forma distinta a los trabajadores, sean quienes sean del Ministerio del Interior para que pueda atender sus reclamos, que no solo son reivindicativos, sino que a veces son de carácter humano y personal", comentó.

El equipo de Orsi pone el foco en la seguridad en su campaña

Antes de las elecciones, el coordinador de campaña del candidato a presidente por el Frente Amplio (FA) prometió que, en caso de ganar las elecciones, se llevará a cabo un acuerdo multipartidario en seguridad y que no quedará solamente en la firma del documento sino que se tomará “la sartén por el mango”.

Alejandro Sánchez, aseguró este sábado que, en caso de que Yamandú Orsi llegue a ser presidente, se pondrá foco en la seguridad y se intentará llevar a cabo un acuerdo multipartidario para combatirla. Según el jefe de campaña de Orsi, el objetivo es enfrentar el “principal problema de los uruguayos”.

El senador del Movimiento de Participación Popular (MPP) dijo en diálogo con Canal 4 de Paysandú que no será “solo la firma de un documento”, sino que tendrá una comisión de seguimiento donde se encontrarán referentes de partidos políticos, de cámaras empresariales, de la academia, de sindicatos y de la sociedad civil.

“De lo contrario, se sigue desmejorando y lo que sigue viendo la gente es que el sistema político lo único que hace es tirarse piedras con este tema. Hay que agarrar la sartén por el mango. hay que trabajar, remangarse y ponerse a trabajar en pos de que Uruguay resuelva este problema”, remarcó Sánchez.

Dejá tu comentario

Te puede interesar