Las acciones argentinas recuperan el aliento y treparon hasta 4% en Wall Street. En la rueda de ayer, el S&P Merval se reacomodó, tras no haber operado el mercado local el pasado lunes, por la celebración del “Día del Bancario”. Presionado también por un nuevo retroceso del dólar Contado con Liquidación (CCL), el índice accionario bajó 4,1%, hasta las 611.207,41 unidades.
- ámbito
- Edición Impresa
ADR treparon hasta 4% (Merval bajó 4,1%)
Las acciones argentinas avanzaron en Wall Street, pero descendieron en la plaza local. El riesgo-país terminó en 2.488 puntos básicos.
En Nueva York, los papeles de empresas argentinas subieron hasta 4%, encabezados por Despegar, Cresud (3,6%) e IRSA (2,3%). En tanto, los únicos que cayeron fueron los de Grupo Supervielle (1%), YPF (0,9%) y BBVA (0,2%).
En la plaza local, en cambio, las acciones operaron con mayoría de bajas. Las que más cayeron fueron las de YPF (6,9%), Bolsas y Mercados Argentinos (6,5%) y Aluar (6,2%). Mientras que las que subieron fueron Cresud (2,6%), Loma Negra (2,5%) y Transener (0,3%).
“Ya en las últimas dos semanas antes del balotaje, la atención sigue concentrada principalmente en las señales electorales a fin de intentar dilucidar no sólo un resultado para la segunda vuelta sino también cómo seguiría luego el mapa político frente a los desafíos económicos a encarar urgentemente ante los desequilibrios acumulados”, dijo el economista Gustavo Ber.
En tanto, en la plaza local, los bonos en dólares finalizaron mixtos. Las mayores subas fueron para el Global 2029 (5,1%), el Bonar 2029 (2,4%) y el Bonar 2030 (1,3%). Mientras que las caídas estuvieron lideradas por el Global 2038 (4,6%), seguido por el Bonar 2041 (1,2%) y el Bonar 2038 (1,1%).
En Estados Unidos, los títulos de deuda se terminaron casi estables. Con todo, el riesgo- país bajó 1,5% a 2.488 puntos básicos.
Dejá tu comentario