21 de junio 2019 - 00:00

Rareza: Corpacci, primera que resigna reelección

alquimia. Corpacci saltará al Congreso nacional, y el intendente Raúl Jalil peleará la gobernación. Compartirán boleta el 27-O.
alquimia. Corpacci saltará al Congreso nacional, y el intendente Raúl Jalil peleará la gobernación. Compartirán boleta el 27-O.

En medio del festival de reelecciones 2019 en todo el país, el cierre de listas en Catamarca terminará de confirmar toda una rareza: la de un gobernador -gobernadora, en este caso- que pudiendo pelear otro mandato, dará un paso al costado y apuntará al Congreso.

La novedad viene de la mano de la justicialista Lucía Corpacci, que encabezará la lista de aspirantes a diputados nacionales y que cederá la candidatura al Ejecutivo provincial al actual intendente capitalino, el peronista Raúl Jalil.

La ingeniería -que sería oficializada hoy - fue consensuada bajo la apuesta de potenciar el armado del PJ. Un necesario entendimiento primó, para esquivar internas incómodas: ocho años de mandato ya son suficientes y es saludable una renovación, pese a que en Catamarca aún rige la reelección indefinida. Otrora Jalil había disparado suspicacias en torno a un acercamiento con Cambiemos. Otros tiempos: hoy se muestra unido a Corpacci (compartirán boleta el 11-A y el 27-O), y bajo la coincidencia del respaldo a la dupla de Alberto Fernández y Cristina de Kirchner.

La de Corpacci es toda una anomalía: todos los mandatarios en condiciones este año de pelear otra gestión lo hicieron, mientras que dos que tenían restricciones legales sucumbieron ante sendos fallos en contra en la Corte. Hay una excepción, ligada a la salud: el pampeano Carlos Verna debió resignar una carrera reeleccionista por su tratamiento oncológico y fue elegido Sergio Ziliotto.

Ya fueron reelectos Omar Gutiérrez (Neuquén), Juan Schiaretti (Córdoba), Sergio Uñac (San Juan), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur (Tucumán), Gerardo Morales (Jujuy), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Gildo Insfrán (Formosa). Por su parte, Rosana Bertone (Tierra del Fuego) cayó ante Gustavo Melella. Y resta aún la batalla de Alicia Kirchner (Santa Cruz), María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Horacio R. Larreta (CABA) y Domingo Peppo (Chaco).

En tanto, el rionegrino Alberto Weretilneck quiso y no pudo por freno de la Corte (fue electa Arabela Carreras), y tampoco el riojano Sergio Casas (votarán el 27-O, ver aparte). En cambio, sí respetaron sus impedimentos legales el santafesino Miguel Lifschtiz, el mendocino Alfredo Cornejo, el salteño Juan Manuel Urtubey y el misionero Hugo Passalacqua.

Dejá tu comentario