El Salvador ha conseguido una recompensa de 473,5 bitcoins, equivalentes a 29 millones de dólares, por el minado de la criptomoneda en una central geotérmica propiedad de la nación centroamericana, confirmó el martes el Gobierno.
El Salvador ya minó 473 bitcoin para sumar dólares en sus reservas
El Salvador ha conseguido una recompensa de 473,5 bitcoins, equivalentes a 29 millones de dólares, por el minado de la criptomoneda.
-
Se hizo millonario gracias al mundo cripto pero su ambición lo llevó a la ruina: la historia de Peter McCormack
-
Bitcoin en compás de espera: señales mixtas en un rango estrecho, ¿romperá los u$s85.500 o volverá a caer?

Desde septiembre de 2021, el gobierno de Nayib Bukele instaló 300 procesadores para el minado de bitcoin en un complejo de producción de energía geotérmica ubicada en el volcán Tecapa, en el oriente del país.
De los 102 megavatios (mw) que produce la planta estatal, 1.5 mw son destinados al minado de la criptomoneda.
Entre los pool de minado que han dado recompensa por verificar transacciones en la cadena de bloques se encuentran Foundry USA, Ant pool, ViaBTC, F2Pool, Binance Pool, dice la página web de la Oficina de Bitcoin, que fue habilitada el lunes para divulgar la tesorería de la criptomoneda.
El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, en paralelo al dólar estadounidense, lo que le valió duras críticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según la Oficina de Bitcoin, el país centroamericano tiene 5.750 bitcoines, equivalentes a 353,5 millones de dólares.
Dejá tu comentario