25 de Mayo: ¿Llovió ese día en el Cabildo Abierto de 1810 en Buenos Aires?

Un día como hoy, pero de 1810, el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires fue escenario del primer paso hacia la independencia. Los registros marcan que ese día el clima no fue bueno. ¿Cómo fue la jornada en ese 25 de Mayo?

Untitled-1-62.jpg

El 10 de mayo se creó la Primera Junta de Gobierno tras destituir al virrey español del Río de la Plata. Es una de las fechas más importantes para la historia de la Argentina, el último eslabón de la Semana de Mayo, una sucesión de acontecimientos que desembocaron en la Revolución.

Entrando en tema, actualidad y recuerdo, muchos se preguntan si aquel 25 de Mayo de 1810 llovió en la Ciudad de Buenos Aires. A simple vista, las imágenes indicarían que sí, teniendo en cuenta a las personas congregadas frente al Cabildo, en la Plaza de la Victoria (hoy Plaza de Mayo) con sus paraguas en mano.

Pero lo cierto es que algunos historiadores se siguen debatiendo hasta el día de hoy si llovía o no, Unos afirman que sí, que se usaban paraguas importados de Londres. Otros lo contrario. Además, para sumar al debate, algunos aseguran que las cintas repartidas por French y Beruti tenían un color blanco; otros dicen que sus colores eran diferentes.

“Ese día llovió, los paraguas (al menos los que tenían ese objeto de lujo) se abrían frente al Cabildo como hongos. Pero luego al atardecer, algunas crónicas cuentan que el cielo corrió sus nubes y ese pueblo ansioso de saber se encontró con un atardecer limpio y una noche que desplegaría medio sistema solar ante sus ojos. La mayoría de la población por ese entonces no sabía leer, pero la humanidad ya hacía milenios que había aprendido los secretos que esa noche mostraría el cielo”, cuenta Ezequiel Brahim para La Nación, agregando claridad a la gran duda de miles de argentinos.

Asimismo, el Lic. Néstor Sierra Fernández revela para puntosurweb que el viernes 25 de mayo de 1810 llovió en Buenos Aires, y que, en consecuencia, el “pueblo” (un reducido grupo de personas con respecto a la totalidad de habitantes de la ciudad), celebraron el nacimiento de un nuevo Gobierno patrio bajo el agua y en las calles barrosas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar