La gastronomía argentina se destacan platos tradicionales como el asado, empanadas, alfajores, entre otras. Una de ellas es la salsa criolla, un clásico para comer en tu casa y en la calle yendo a la cancha. Te mostramos una de las recetas para hacerla de forma rápida y sencilla
Recetas: cómo hacer salsa criolla de forma rápida y sencilla
Una salsa clásica para el asado, especialmente para el choripán en el fin de semana con amigos y familia.
-
Emigrar a Escandinavia: el país en el que le pagan 8000 euros por trabajar a los latinos
-
El pueblo deshabitado en San Juan sobre la Ruta 40 ideal para mirar las estrellas

Un clasico argentino para el asado de cada domingo
La historia de la salsa criolla
Si bien la salsa criolla es popularizada en Argentina y Uruguay. La realidad es que existen diferentes versiones en otros países: En México existe la pico de gallo que se destaca por tener chile serrano, por lo que le da un sabor picante. Otra variante es el pebre, la opción chilena muy parecida a la criolla, pero se diferencia por llevar cilantro.
Ingredientes para hacer la salsa criolla
- 1 cebolla blanca
- 1 morrón rojo chico
- 1 morrón verde chico
- 1 morrón amarillo chico
- 2 tomates perita
- 1 cebolla de verdeo
- 1 taza de aceite de oliva
- Media taza de vinagre de manzana
- Sal, pimienta, comino, ají molido (a gusto)
Procedimiento
- Picar la cebolla y los pimientos morrón bien chiquitos.
- Quitarles las semillas a los tomates y también cortar bien pequeño.
- En un bol incorporar los condimentos con el vinagre y revolver bien.
- Sumar las verduras picadas y revolver bien. Añadir el aceite de oliva y dejar reposar por lo menos tres horas
Si se deja macerar por una noche en la heladera, queda mucho más rica. Lo que sí, el aceite debe cubrir toda la preparación para que no forme ningún hongo ni moho.
Dejá tu comentario