Novedades FiscalesTratamiento del saldo a favor técnico del IVA en el ajuste por inflación impositivoPor Daniel Roach
Obligación de constituir domicilio fiscal electrónicoLa notificación electrónica versus el derecho de defensaPor Jorge Christiani
LA DECISIÓN PERJUDICA EN ESPECIAL A LAS PYMESARBA: saldos a favor del responsable, "reperfilados"Por Carlos Roca
Es necesaria la participación del estadoLa eficacia tributaria: diferencias entre el derecho alemán y el argentinoPor Cecilia González Zanoni
Es necesaria la participación del estadoLa eficacia tributaria: diferencias entre el derecho alemán y el argentinoEs fundamental establecer cuándo nace el hecho concreto es decir el hecho imponible y a quién corresponde la competencia de la aplicación de la ley general.
El Ejecutivo ya lo envió al CongresoUnidad de Valor Tributario: un proyecto que merece prioridad El Poder Ejecutivo cumplió con el mandato de la Ley 27.430 que le ordenó la elaboración del proyecto de ley que regule e instrumente la aplicación de la UVT. Configura una unidad de medida de valor homogénea a los efectos de determinar los importes fijos, impuestos mínimos, escalas, sanciones y todo otro parámetro monetario contemplado en las leyes tributarias y demás obligaciones.
Todo sobre el contribuyente, el Registro Único TributarioEl contenido del Registro conforma un verdadero Padrón Federal de sujetos pasivos que tributan a nivel nacional y provincial, donde los Fiscos contarán con información siempre actualizada.
Desde el año 1992 hasta diciembre de 2017, el problema ignoradoInflación en los impuestos: un problema atendido de manera incompletaA partir de la Ley 27.430 se reconoció la situación inflacionaria y se la pretendió corregir mediante la reactivación del ajuste integral en el Impuesto a las Ganancias, el revalúo y la posibilidad de actualización de costos y valores para los bienes adquiridos y otras actualizaciones.
Una institución que el año próximo cumple 60 añosPropuesta para el mejor funcionamiento del TFNEl Tribunal Fiscal de la Nación (TFN) aparece como un garante del sistema impositivo, garantizando ampliamente el derecho de defensa de los contribuyentes y/o responsables.
La CSJN puso punto final a la discusión sobre prescripción de tributos localesEn la controversia el contribuyente pretendía que se aplique el plazo de prescripción de cinco años dispuesto en el Código Civil prereforma y la Provincia que se considere el término de diez años que surge del Código Fiscal.
Ley 27.506 Régimen de economía del conocimiento, principales aspectos de reglamentaciónImportante herramienta de promoción para la creación, desarrollo, producción e implementación de servicios y documentación técnicas, incluso relacionada con software y servicios informáticas y digitales.
Impuestos y SaludLas bebidas azucaradas en la reforma tributariaEn 2017, en oportunidad de debatirse la Ley 27.430, se perdió una gran oportunidad, pues se había intentado gravar el azúcar añadida artificialmente a las bebidas analcohólicas.
Cuestión destacada en agenda globalHacia una tributación con perspectiva de géneroMuchos son los temas que han impulsado cambios en la legislación de distintos países y en sus políticas en los últimos cinco años; entre otros, acoso laboral, cerrar la brecha salarial, etcétera.
Resolución normativa 31/19 de ARBAUna nueva obligación para las pymes, aceptar el COTEl propósito principal de la disposición dictada en provincia de Buenos Aires la de unificar las diversas normas que exigían el respaldo de las operaciones de traslado terrestre.