28 de septiembre 2025 - 15:00

Carlos Slim Helú de exportación: estos son los multimillonarios negocios fuera de México en 2025 que lo hacen cada vez más rico

Descubre cuáles son los negocios afuera de México que tiene Carlos Slim Helú, el hombre más poderoso de todo el país.

Carlos Slim Helú, uno de los hombres más ricos de México.

Carlos Slim Helú, uno de los hombres más ricos de México.

El nombre de Carlos Slim Helú es sinónimo de riqueza, influencia y poder empresarial en México y en gran parte del mundo. Considerado durante varios años el hombre más rico del planeta, el magnate no ha limitado su imperio únicamente al territorio mexicano, sino que ha expandido su presencia hacia mercados internacionales clave, consolidando su posición como uno de los empresarios más importantes del siglo XXI.

En 2025, su fortuna sigue creciendo gracias a una red de negocios que trasciende las fronteras nacionales. Desde América Latina hasta Europa, Slim ha sabido diversificar sus inversiones en sectores estratégicos como telecomunicaciones, banca, construcción, minería, retail y energía. Estos movimientos han permitido que su conglomerado, el Grupo Carso, sea un referente no solo en México, sino también en el extranjero.

Carlos-Slim-EFE-1280x720-1 (1)
Carlos Slim sigue haciendo de las suyas.

Carlos Slim sigue haciendo de las suyas.

El éxito internacional de Slim se debe a una estrategia de expansión que combina la compra de compañías en dificultades, la inversión en infraestructura tecnológica y la apuesta por industrias que mantienen alta demanda a nivel global. Esto lo convierte en un empresario que no solo piensa en México, sino en una red de negocios que lo posiciona como un jugador fundamental de la economía mundial.

Cuáles son los principales negocios de Carlos Slim Helú en el exterior

Uno de los pilares de la riqueza internacional de Slim es América Móvil, la empresa de telecomunicaciones más grande de América Latina y una de las más poderosas a nivel mundial. A través de su filial Claro, tiene operaciones en países como Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Chile, además de presencia en Estados Unidos con TracFone, compañía que fue adquirida en su momento y posteriormente vendida a Verizon en una transacción multimillonaria. Esta red de telecomunicaciones es clave para mantenerlo como líder del sector.

En el sector financiero, Slim es accionista relevante de Inbursa, pero también mantiene intereses en instituciones bancarias internacionales. Además, su participación en empresas de seguros y fondos de inversión lo mantiene conectado con el mercado financiero global, ampliando su influencia fuera de México.

Otro de los negocios clave está en Estados Unidos y Europa, donde Slim tiene participación en The New York Times Company, uno de los periódicos más influyentes del mundo. Aunque en los últimos años redujo parte de sus acciones, esta inversión le otorgó visibilidad y poder en un medio de comunicación estratégico.

carlos slim helu fcc
Se declaró en quiebra, estaba por desaparecer y revivió gracias a inversión multimillonaria de Carlos Slim Helú

Se declaró en quiebra, estaba por desaparecer y revivió gracias a inversión multimillonaria de Carlos Slim Helú

El magnate también tiene un papel destacado en la industria de la construcción e infraestructura fuera de México. A través de su empresa Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), participa en proyectos de gran escala en América Latina y ha buscado contratos en Europa y Medio Oriente. Estas inversiones lo posicionan en sectores que seguirán siendo indispensables para las economías globales.

Finalmente, Slim ha apostado por la energía y la minería, con intereses en empresas de exploración y extracción en distintos países de Sudamérica. Su diversificación hacia estos sectores refleja una visión de largo plazo, enfocada en recursos que mantienen alta demanda mundial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar