17 de noviembre 2025 - 09:49

IMSS debe pagarte millones de pesos si te sucede esto por orden de la Suprema Corte

La resolución fue dictaminada en marzo de este año por caso puntual, pero marca un precedente. En esta nota, los detalles.

Suprema Corte y un fallo contra el IMSS.

Suprema Corte y un fallo contra el IMSS.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico en 2025 al conceder un amparo a una mujer contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras confirmarse que personal médico entregó por error el cuerpo de su madre a otra familia en Quintana Roo. La decisión obliga al organismo a reconocer el daño moral causado y a pagar una indemnización económica, cuyo monto será determinado en las próximas semanas.

De acuerdo con la resolución de la Segunda Sala de la Corte, el IMSS incurrió en una actividad irregular del Estado, pues el intercambio de cadáveres vulneró derechos fundamentales, al impedir a la afectada despedir a su madre conforme a sus creencias religiosas y realizar los rituales funerarios correspondientes.

El tribunal subrayó que, si bien en la mayoría de los casos corresponde al demandante probar el daño o la negligencia, en esta situación se configuró una excepción, ya que la propia autoridad reconoció el error. Por tanto, la Corte consideró que exigir pruebas adicionales sería innecesario y redundante, al tratarse de un hecho evidente y aceptado por el IMSS.

IMSS

Cuánto dinero debe pagarle el IMSS a la mujer afectada

El fallo ordena al IMSS cuantificar el monto de la indemnización bajo el principio de responsabilidad patrimonial del Estado, una figura jurídica que obliga a las instituciones públicas a reparar los daños ocasionados por actos u omisiones indebidas de sus funcionarios.

La Corte destacó que el perjuicio va más allá del ámbito material, al implicar un daño emocional y espiritual profundo. El tribunal reconoció que la mujer no pudo velar a su madre ni realizar el duelo de manera digna, lo que constituye una afectación a su integridad psicológica y a su libertad religiosa.

Un fallo que marca precedente: en qué otros casos el IMSS debe pagarte millones de pesos

La sentencia abre la puerta para que otros ciudadanos afectados por errores graves del sector público, especialmente en instituciones de salud, puedan reclamar compensaciones por daño moral, incluso cuando los perjuicios sean de carácter emocional o espiritual.

Entre los casos en los que podría aplicarse este criterio se incluyen:

  1. Entrega incorrecta o pérdida de restos humanos en hospitales o morgues.
  2. Negligencia médica que derive en la pérdida de familiares sin atención adecuada.
  3. Actos administrativos que impidan ejercer rituales o prácticas religiosas durante procesos de duelo.
  4. Errores documentales o de identidad que vulneren derechos familiares o emocionales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar