14 de septiembre 2025 - 10:00

IMSS revela el dato clave que necesitan saber todos los nuevos pensionados de 2025

Descubre lo que tienen que saber todos los nuevos pensionados del sistema del IMSS mexicano. Checa más información.

IMSS.

IMSS.

Para los trabajadores próximos a retirarse, la confusión suele surgir sobre cuál de estas leyes les aplica. La diferencia está marcada por el año en el que comenzaron a cotizar ante el IMSS. Quienes iniciaron antes de 1997 pueden pensionarse bajo el esquema de la Ley 73, mientras que aquellos que empezaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997 entran en la Ley 97. Identificar correctamente el régimen es el primer paso para planificar una jubilación más segura.

IMSS

El IMSS recordó que este dato no solo influye en el cálculo de la pensión, sino también en la elección de la modalidad que mejor se ajuste a las necesidades de cada trabajador. Por ello, la institución recomienda que los derechohabientes revisen su historial laboral y soliciten asesoría personalizada para evitar errores que puedan afectar sus ingresos en el retiro.

Pensión IMSS: ¿me toca Ley 73 o Ley 97?

El punto clave para saber bajo qué ley te pensionas está en la fecha de tu primer registro como trabajador ante el IMSS.

  • Ley 73: Aplica a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.

  • Ley 97: Aplica a quienes iniciaron cotización a partir del 1 de julio de 1997.

Esta distinción es crucial porque mientras la Ley 73 se basa en semanas cotizadas y un cálculo promedio del salario base, la Ley 97 depende directamente del ahorro acumulado en la cuenta AFORE. Esto significa que, para los nuevos pensionados de 2025, el esquema bajo el cual se encuentren puede marcar una diferencia significativa en el monto de su pensión mensual.

IMSS PAGO.png

Pensión IMSS: modalidades de pensión de Ley 73

La Ley 73 ofrece varias modalidades, todas respaldadas por el Gobierno Federal, lo que garantiza un ingreso vitalicio para el pensionado. Entre las principales destacan:

  • Cesantía en edad avanzada: Se puede solicitar a partir de los 60 años, siempre y cuando el trabajador tenga un mínimo de 500 semanas cotizadas.

  • Vejez: Se otorga a partir de los 65 años, también con un mínimo de 500 semanas cotizadas.

En este régimen, el IMSS paga directamente la pensión y el monto depende del promedio salarial de las últimas 250 semanas cotizadas. Esta modalidad suele ser más favorable para quienes mantuvieron un salario estable y continuo durante su vida laboral.

Pensión IMSS: modalidades de pensión de Ley 97

En la Ley 97, la pensión se financia con los recursos acumulados en la cuenta individual de la AFORE. Aquí, el trabajador puede elegir entre dos modalidades principales:

  • Renta vitalicia: El pensionado entrega sus ahorros a una aseguradora, que le paga una pensión mensual garantizada de por vida.

  • Retiros programados: La AFORE administra directamente los fondos y los entrega en parcialidades hasta que se agote el saldo de la cuenta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar