15 de enero 2024 - 23:05

Qué fue de la vida de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes tras el rescate

Los sobrevivientes siguieron rumbos diferentes en su vida. Todos los detalles en esta nota.

La vida de los 16 sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

La vida de los 16 sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

La Tragedia de los Andes ha sido uno de los acontecimientos más impactantes que ha tenido la historia de la humanidad. Es que, este hecho ocurrido en 1972 dejó un saldo de 29 muertos y una historia increíble posteriormente sucedida.

Las 45 personas que viajaban desde Montevideo a Santiago de Chile nunca imaginaban el acontecimiento que iban a experimentar: el avión se estrelló contra la Cordillera de los Andes dejando muertos y heridos que posteriormente no podrían aguantar la cantidad de días atrapados allí.

Fueron 72 días los que tardaron en encontrar el avión con las personas que pudieron sobrevivir.

sle (2).jpg
La vida de los 16 sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

La vida de los 16 sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

La vida de los 16 sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

Fernando Seler "Nando" Parrado Dolgay

Fue uno de los pilares para el rescate, escalando por las montañas para pedir ayuda. Luego del accidente, dedicó su vida al automovilismo y llegó a competir en un certamen en Europa. Luego, se dedicó a ser presentador de televisión brindando discursos motivacionales.

Roberto Canessa

Otro de los que fue en búsqueda del rescate, tiempo después de la tragedia, llegó a ser jugador nacional de Rugby, pero continuó con sus estudios en medicina y llegó a ser licenciado. Hoy en día es un prestigioso cardiólogo infantil

Roy Harley

Se recibió de Ingeniero Industrial y toda su vida se la dedicó al trabajo en el campo.

José Luis Iniciarte

Luego del accidente se casó y se transformó en uno de los grandes productores lácteos de Uruguay. Falleció en julio del 2023 luego de sufrir varias enfermedades.

Los primos Eduardo, Daniel y Adolfo Strauch:

Eduardo se transformó en un famoso arquitecto en Monvivideo y publicó un libro llamado "Desde el silencio". Daniel, por su parte, dirigó una empresa tecnológica y también redactó un libro llamado "Regreso desde la montaña". Por último, Adolfo, vive en el campo de la explotación ganadera.

Gustavo Zerbino

Siguió vinculado al Rugby y luego fue director de una empresa química.

Carlos Páez Rodrigues

Se recibió de técnico agrícola, pero luego se dedicó a la publicidad.

Antonio Vizintín

Fue conferencistas y también se dedicó al mundo de la empresa,.

Javier Menthol

Viajaba con su esposa, la cual no sobrevivió y con la que tenía 4 hijos. Luego del accidente, tuvo 4 hijos más con un nuevo matrimonio.

José Pedro Algorta

Trabajó como director de una fábrica de bebidas en Argentina y luego viajó a Uruguay para abrir una consultoría.

Álvaro Mangino

Vivió muchos años en Brasil y, cuando regresó a Uruguay, abrió una empresa de aire acondicionado.

Roberto "Bobby" François

Se dedicó silenciosamente a ser productor agrícola.

Alfredo Delgado

Abogado con un perfil muy bajo.

Ramón Sabella

Vivió mucho tiempo en Paraguay y luego regresó a Uruguay para convertirse en conferencista y empresario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar