Amenaza Irán atacar a Israel; violento día en Medio Oriente
Reaccionó Irán con amenazas violentas a los indicios de un ataque militar que podrían emprender desde Occidente contra sus sospechadas instalaciones nucleares. Su gobierno dijo ayer que ya tiene listo un ataque masivo contra el Estado de Israel, en represalia por eventuales agresiones, con aviones de guerra y centenares de misiles. Aunque George W. Bush está en retirada, nadie se atreve a descartar la hipótesis de una guerra que sería prolongación de la de Irak con consecuencias de pesadilla, más muertes y un corte abrupto al ya perturbado negocio petrolero.
-
El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Bukele
-
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Un parlamentario iraní, en su banca durante un discurso del
presidente Mahmud Ahmadinejad. La posibilidad de un ataque
contra las instalaciones militares del país provocó ayer
una agresiva respuesta del régimen teocrático.
Por tal razón, aseguró, «Irán incluso está capacitado para hacer frente a misiles crucero estadounidenses».
El martes el gobierno iraní había amenazado con la posibilidad de descargar 600 misiles Shahab-3 sobre Israel en caso de que ese país lo ataque o bombardee Siria.
Por otra parte, el ministro de Defensa iraní, Mostafa Mohammed Najjar, explicó a la agencia estatal «IRNA» que Teherán «mantiene varias opciones abiertas para responder a las amenazas» que, aseguró, «emplearán en caso necesario».
Estos dichos se sumaron al comunicado dado a conocer por la Guardia Revolucionaria -el cuerpo militar de elite externo al Ejército-, en el que se aseguró que Irán está preparado para hacer frente a un conflicto armado.
«Irán, después de haber sobrevivido a la crisis, ha preparado a su población para una posible confrontación en respuesta a cualquier agresión», subrayó el comunicado.
El embajador iraní en Kuwait, Ali Jannati,aseguró en tanto que las bases militares estadounidenses que alberga ese país del Golfo Pérsico serán objeto de represalias si Irán es atacado, explicó en una entrevista publicada hoy por el diario «Al-Rai».
El comandante de la Guardia Revolucionaria iraní en el oeste de Irán, el general Mohammed Hasan Kousehchi, anunció a la agencia «IRNA» que «hoy en día Estados Unidos está al alcance de Irán», en alusión a las unidades militares estadounidenses destacadas en Irak y en Afganistán.
La retórica bélica iraní, difundida así desde diversas fuentes de alto nivel, se acentuó tras los comentarios del canciller francés, Bernard Kouchner, quien dijo que hay que « prepararse para lo peor, para la guerra» a fin de evitar la emergencia de un Irán nuclear.
Ese comentario generó una viva controversia internacional. Mientras EE.UU. reaccionó tibiamente, China y sobre todo Rusia mostraron una fuerte oposición, advirtiendo sobre las consecuencias «catastróficas» que supondría una campaña militar contra Irán. Finalmente, el Ministerio de Defensa francés dijo ayer que no tiene planes para un ataque a Irán.
En respuesta a los dichos de Alavi, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Mark Regev, señaló que aunque « lamentablemente todo el mundo está muy acostumbrado a este tipo de lenguaje belicista, extremista y odioso de Irán», el gobierno de Olmert se toma «muy en serio» la amenaza. «Nos tomamos muy en serio la amenaza y también la comunidad internacional», afirmó.
La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, llegó ayer a Israel y se refirió también a la cuestión. La funcionaria cuestionó a la AIEA, el organismo de supervisión nuclear de la ONU, por su estrategia sobre Irán, y pidió una diplomacia internacional que «muestre los dientes» para poner fin a los planes atómicos de Teherán, sospechados de tener fines militares.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Dana Perino, calificó de «inoportuna», «poco constructiva» y «no provocada» la amenaza de Teherán.
«Israel no buscará la guerra con sus vecinos, y todos nosotros buscamos, de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que Irán cumpla con sus obligaciones», aseguró.
Dejá tu comentario