La ricina, un veneno natural y letal
-
Con Mark Carney a la cabeza, el Partido Liberal de Canadá volvió a ganar las elecciones
-
Trump aseguró que "Ucrania será derrotada muy pronto"
Si es ingerida, en cambio, la ricina causa formación de coágulos en los vasos sanguíneos y daños a los órganos. La persona envenenada en este caso sufriría paros renales además de convulsiones, muy probablemente letales.
No hay antídoto conocido. Pese a que en los últimos años en Estados Unidos se anunciaron resultados positivos sobre la experimentación de un antídoto, éste aún no está disponible.
La ricina es letal, de forma aún más rápida, por inyección.
Así fue suministrada en el que probablemente es el episodio más llamativo con el que está asociado esta sustancia: el asesinato, en 1978 en Londres, del disidente búlgaro Gheorghi Markov, por parte de agentes secretos del régimen comunista.
Markov murió cuatro días después de que, en una parada de un autobús, le fue inyectada una cápsula de ricina en una pierna usando un paraguas modificado.
De la posibilidad de un eventual uso de ricina por parte de Al Qaeda se habló varias veces después del 11 de septiembre de 2001.
Pequeñas cantidades de este veneno fueron encontradas en Londres y París hace unos años. En 2004, tres edificios del Congreso de Estados Unidos permanecieron cerrados varios días tras hallarse una carta que contenía restos de ricina.
Dejá tu comentario