28 de octubre 2025 - 12:26

Abuelas de Plaza de Mayo llevará a cabo una campaña para la búsqueda de nietos en Uruguay

La asociación argentina extenderán la búsqueda en el territorio uruguayo, y brindarán más detalles la semana que viene.

La nueva campaña de la agrupación argentina.

La nueva campaña de la agrupación argentina.

La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo lanzará una campaña de búsqueda de nietos y nietas en Uruguay. En esa línea, los detalles sobre cómo funcionará dicha campaña y el comienzo de actividades del nodo serán anunciados el próximo lunes 3 de noviembre en una conferencia convocada por Abuelas de Plaza de Mayo y la Red por el Derecho a la Identidad.

De esta forma, la agrupación que ya cuenta con casi 50 años de vida continuará con su incansable búsqueda por los niños y niñas apropiados ilegalmente durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

El antecedente más reciente entre Uruguay y la dictadura argentina fue la identificación de los restos del uruguayo Ricardo Altamirano, desaparecido en el país vecino. Allí fue secuestrado el 25 de agosto de 1976, durante el comienzo del terrorismo de Estado en Argentina. La organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos (Famidesa) comunicó en su momento con emoción: "Los restos de Ricardo esperan hoy para reencontrarse con su familia, con su hijo que por tantos años lo ha buscado. Ricardo Altamirano Alza, ¡presente!".

abuelas-plaza-mayo

Nietos 139 y 140

En enero de este año, Abuelas de Plaza de Mayo confirmó que se restituyó la identidad de una nieta. "Iniciamos el 2025 con la felicidad de otro encuentro, bienvenida nieta 139", expresó la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, en el auditorio del Espacio Memoria y Derechos Humanos de Buenos Aires, antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). "Hoy damos la bienvenida a la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, nacida entre enero y febrero de 1978. Inexorablemente, la verdad sobre los crímenes de la dictadura siguen saliendo a la luz", agregó.

Embed - Conferencia de prensa: ¡encontramos a la nieta 139!

Luego, en el mes de julio se confirmó la restitución de la identidad del nieto 140, nacido en 1977 en el centro clandestino de detención La Escuelita de la ciudad de Bahía Blanca, donde fue robado a sus padres, Graciela Romero, con 24 años cuando dio a luz, y su pareja Raúl Eugenio Metz, entonces de 23 años. "Es el éxito de 47 años de lucha", afirmó Carlotto en una rueda de prensa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar