El directorio de la estatal Ancap (Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland) aprobó por mayoría, ayer, el pliego de la licitación pública para asociarse con privados en el negocio del portland y la cal.
Ancap abre a privados el negocio del portland, así será la asociación
El directorio aprobó por mayoría el pliego de licitación. Críticas del FA y gremios.
-
Ancap busca un socio privado para "rescatar" el negocio del pórtland y cal
-
Renunció el director de Ancap de Cabildo Abierto

Ancap busca la asociación con empresas privadas para el negocio del portland y la cal en Uruguay.
"Hoy aprobamos un pliego licitatorio para encontrar un socio junto con el cual pretendemos rescatar un negocio emblemático para Ancap y para el país y que, por error o por omisión, ha sido fatalmente descuidado", señaló la mayoría del directorio.
El proceso de asociación entre Ancap y privados comenzó a delinearse dos años atrás, en 2021, e incluyó varias etapas como un llamado a expresiones de interés y diálogo competitivo, y una fase de elaboración de las bases y condiciones de la licitación.
¿Cómo será la sociedad entre Ancap y los privados?
De acuerdo al pliego de licitación aprobado, la asociación será integral industrial y comercial, y llevará adelante en forma total o parcial el negocio del cemento portland y la cal con el objetivo de revertir la situación deficitaria actual y restablecer la competitividad del sector.
Las empresas oferentes deberán presentar un plan de negocios, que deberá contar con los requerimientos de personal y las inversiones mínimas comprometidas, informó Ancap.
"Salvar el negocio del cemento y la cal requiere superar la obsolescencia tecnológica de nuestras plantas, la baja confiabilidad mecánica de ciertos equipos críticos de producción, la consecuentemente baja eficiencia de la mano de obra por tonelada producida, los costos fijos y variables de producción y, fundamentalmente, la falta de mercado a quien poder vender lo que se produzca”, expresó el directorio de la petrolera estatal.
El Frente Amplio votó en contra
El director por el Frente Amplio (FA) en Ancap, Vicente Iglesias, votó en contra de la asociación con privados por considerar que el proceso es “inconveniente para Ancap y, en definitiva, para todo el país”, informó Subrayado.
La oposición exige “un debate público, abierto y transparente con toda la sociedad y el conjunto de los actores involucrados”, y una ley específica.
Por su parte, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) denunció la "política privatizadora" del gobierno y anunció que analiza medidas en la rama extractiva.
Además, reclamó una mesa de diálogo sobre cómo se absorberán los puestos de trabajo. "Reconocemos la voluntad de palabra como expresa la declaración de Ancap, pero es hora de avanzar en la redacción de este reclamo de todas las organizaciones involucradas", indicó.
Dejá tu comentario