21 de septiembre 2023 - 14:53

Ancap y el sindicato siguen lejos de retomar las negociaciones en el conflicto del portland

El directorio emitió un comunicado en el que sostiene en que "no están dadas las condiciones" para negociar. Según Paganini, la situación está "en un trancazo".

Ancap y el sindicato siguen sin lograr retomar las negociaciones en el conflicto por el portland en Uruguay.

Ancap y el sindicato siguen sin lograr retomar las negociaciones en el conflicto por el portland en Uruguay.

El ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), Omar Paganini, sostuvo que la negociación entre la Administración Nacional de Combustible, Alcohol y Portland (Ancap) y el sindicato de funcionario de la petrolera estatal de Uruguay está “en un trancazo”, si bien existe la voluntad del gobierno para retomar el diálogo. Desde el directorio de la empresa sostienen que no se retomarán las conversaciones mientras se mantengan las medidas gremiales.

“Ojalá se pueda retomar el diálogo y retomar las obras en la refinería en paz y productivamente”, expresó Paganini en diálogo con Canal 10. “Tenemos que sentarnos a trabajar, a negociar, no con la refinería parada y el trabajo trancado, que es lo que está pasando ahora”, agregó el ministro, en referencia a la situación actual de conflicto, sumada a la parada técnica de mantenimiento en la refinería de La Teja —que, por el momento, se extenderá el triple de lo planificado originalmente debido a las medidas de la Federación Ancap (Fancap).

En ese sentido, afirmó que el gobierno tiene la voluntad de negociar, pero que desde el sindicato exigen que se levante todas las sanciones impuestas a los trabajadores como condición previa para retomar las negociaciones. “Entonces estamos en realidad en un trancazo. Ojalá esto cambie a la brevedad”, añadió Paganini.

Nuevas confrontaciones entre el directorio de Ancap y el sindicato

La semana pasada, tras la asamblea representativa de Fancap, el sindicato resolvió extender —al menos parcialmente— la bandera blanca en lo que es el conflicto en torno al negocio del portland que lleva varios meses; y propuso volver a sentarse en la mesa de negociación con la condición previa de levantar todas las medidas desde ambas partes: tanto las de fuerza llevadas a cabo por el gremio como las sanciones impuestas por el directorio.

Como respuesta, Ancap emitió un comunicado tras una reunión con la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), en el que señalan que, en primer lugar, la empresa estatal “no recibió comunicación” por los canales pertinentes sobre “disposiciones resueltas en la asamblea general” de Fancap; y que, por otra parte, “no es de recibo” aceptar la propuesta de “dejar en suspenso todas las medidas implementadas por ambas partes mientras dure el ámbito de negociación”, en tanto el sindicato “omite describir a qué medidas de Ancap se refiere”.

“La Administración ha tomado resoluciones legítimas y fundadas, basadas en criterios de buena administración que no corresponde tratar en ámbitos de negociación con Fancap”, sostiene el comunicado, y agrega que la empresa pública entiende que “no están dadas las condiciones para volver a abrir el ámbito tripartito abandonado por Fancap mientras se mantengan medidas sindicales atípicas, paros sorpresivos, corte de horas extra, imposibilidad de organizar las guardias en régimen de turnos y cualquier otra distorsión que afecte el derecho al trabajo”.

“Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que Fancap levante las medidas sindicales en vigor, Ancap se compromete a generar de inmediato un ámbito de diálogo en la órbita de la Dinatra con la participación de sindicatos de trabajadores involucrados en la parada de mantenimiento de la refinería y representantes de las empresas contratistas a través de la Cámara de Construcción del Uruguay, a efectos de acordar las condiciones requeridas para la ejecución del cronograma de trabajos elaborado por los técnicos de Ancap y asegurar que las relaciones laborales no tendrán impacto en los tiempos de dicha ejecución”, añade el texto de la petrolera estatal.

Asimismo, en caso de que se alcancen los acuerdo para los trabajos en la parada de mantenimiento de la refinería, la empresa dice que se compromete a disponer la “inmediata” integración de personal de la Gerencia de Refinación a los equipos de mantenimiento y la “reimplantación de la compensación por turnos integrales rotativos desde entonces”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar