25 de mayo 2025 - 14:14

Cabildo Abierto se suma a los cuestionamientos de los terrenos adquiridos por Colonización

Guido Manini Ríos se subió a la polémica y cuestionó la utilidad de las hectáreas compradas por la institución.

Guido Manini Ríos Elecciones 2024
Foto: @GuidoManiniRios

La polémica alrededor de la compra de 4.000 hectáreas en Florida en homenaje al expresidente José Mujica, realizada por el Instituto Nacional de Colonización (INC), sigue sumando cuestionamientos por parte del arco político y esta vez le tocó al presidente de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos.

Durante el Congreso Nacional del partido celebrado este sábado, el presidente de CA aseguró que no le encuentra un fin lógico a la adquisición de los terrenos. “Tengo mis dudas sobre que este predio que se compra ahora realmente sea útil para las fines que se dice que se van a utilizar. Quiero creer que se ha hecho un estudio muy serio", dijo.

"Después está el análisis, y esto es polémico, si realmente el costo que tiene amerita porque esto se está priorizando por sobre otras situaciones”, añadió.

En ese sentido, agregó que el costo de 32,5 millones de dólares que representó la compra de los terrenos se podría haber utilizado para la construcción de viviendas para los uruguayos que viven en asentamientos. “¿A cuánta gente se le podría haber dado solución? ¿Realmente amerita esta priorización que se ha hecho? Eso es un tema de discusión”, cuestionó.

Alfredo Fratti y Eduardo Viera comparecerán ante el Senado

El caso de Colonización escaló en el arco político y llegó al pedido de citación por parte de la Comisión de Ganadería del Senado a comparecer en el Parlamento al presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, y al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti.

Allí, tendrán que dar explicaciones, no solo de la polémica compra de la estancia María Dolores en Florida, sino también las razones por las cuales es autoridad de un organismo al que pertenece activamente como beneficiario.

El pedido de renuncia del PC

La información sobre su pertenencia en el instituto salió a la luz cuando el Banco de Previsión Social (BPS) reclamó por la presentación de aportes y por la falta del trámite de final de obra. La casa por la que reclama el BPS se construyó en una colonia en San José, para la cual el INC le prestó el dinero.

A partir del escándalo, representantes del Partido Colorado (PC) han pedido la renuncia de Viera. Uno de ellos es el senador Robert Silva. "El presidente del Instituto Nacional de Colonización debe renunciar porque viola la Constitución de la República", publicó el legislador en sus redes sociales.

Acorde al artículo 200 de la Constitución, “los miembros de los Directorios o Directores Generales de los Entes Autónomos o de los Servicios Descentralizados, no podrán ejercer simultáneamente profesiones o actividades que, directa o indirectamente, se relacionen con la Institución a que pertenecen”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar