26 de agosto 2025 - 08:31

Carolina Cosse planea tres consensos clave con la oposición para conseguir apoyos en el nuevo Presupuesto

La vicepresidenta apuesta al pragmatismo político con el objetivo de fortalecer al gobierno con más fondos públicos.

La nueva estrategia del gobierno para presionar a la oposición.

La nueva estrategia del gobierno para presionar a la oposición.

La vicepresidenta Carolina Cosse adoptó un tono conciliador respecto a las negociaciones presupuestales, apostando a los consensos de fondo por encima de las diferencias instrumentales entre los partidos y, además, exigió un acuerdo transversal para orientar las definiciones presupuestales.

"Más allá de las herramientas, lo importante son los objetivos y los resultados previsibles", señaló Cosse y precisó que el enfoque debería trascender las discusiones instrumentales: "En vez de discutir sobre herramientas es importante resaltar que todos estamos de acuerdo con el resultado: hay que erradicar la pobreza infantil, resolver la emergencia en salud mental y bajar los niveles de violencia en la sociedad, que no es solo un tema de delincuencia".

Ante las tensiones generadas por la negativa de blancos y colorados de participar en las reuniones de coordinación en el Senado, la vicepresidenta optó por minimizar el conflicto. "Hay que bajarle un par de cambios a eso. Seguimos hablando en otros ámbitos, hay diálogo fluido entre todos los parlamentarios… Vamos a ver", declaró Cosse.

Esta posición sugiere una estrategia del gobierno de privilegiar canales informales de negociación y mantener abiertos los espacios de diálogo, evitando que las diferencias procedimentales obstaculicen los acuerdos de fondo.

El Presupuesto como herramienta, no como fin

La vicepresidenta enfatizó que el foco debe estar puesto en los resultados esperados más que en el instrumento presupuestal en sí mismo. "Más allá de las herramientas, lo importante son los objetivos y los resultados previsibles", insistió, marcando una diferencia conceptual que podría facilitar futuros acuerdos.

Cosse sugirió que la evaluación del proyecto se realizará en función de su capacidad para abordar efectivamente la pobreza infantil, la salud mental y la violencia. El éxito de esta estrategia de diálogo dependerá de la capacidad del gobierno para traducir estos consensos en compromisos presupuestarios concretos que satisfagan tanto las expectativas del oficialismo como las demandas de la oposición.

Dejá tu comentario

Te puede interesar