13 de junio 2025 - 15:06

Carolina Cosse y el Sunca respaldan al Partido Comunista tras las primeras condenas por el desvío de fondos

La vicepresidenta y el sindicato insistieron en que no hay pruebas que apunten a una asociación ilícita en el sector que integra el Frente Amplio.

Carolina Cosse y el Sunca respaldan al Partido Comunista tras las primeras condenas por el desvío de fondos.

Carolina Cosse y el Sunca respaldan al Partido Comunista tras las primeras condenas por el desvío de fondos.

Foto: Redes Carolina Cosse

La vicepresidenta Carolina Cosse y el Sindicato Único de la Construcción y Anexos (Sunca) respaldaron al Partido Comunista del Uruguay (PCU) luego de que los primeros tres detenidos en el marco de la investigación por el desvío millonario del Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc) declararan que el dinero faltante fue utilizado para la campaña del sector del Frente Amplio (FA).

Luego de que la Justicia confirmara las primeras tres condenas por el caso de desvíos de alrededor de un millón de pesos del Fovsoc, y mientras se espera que más personas involucradas en la causa también reciban penas o sanciones, el fiscal de Delitos Económicos y Complejos Gilberto Rodríguez volvió a a señalar que que "parte del dinero" que los exsindicalistas —Santiago Bernaola, Bruno Bertolio y Víctor Rivero— desviaban del fondo social de viviendas era "para el financiamiento del Partido Comunista y el Sunca"; según se desprende de las declaraciones de los ahora condenados.

Ante estas declaraciones, la vicepresidenta Cosse publicó un mensaje de apoyo hacia el senador Óscar Andrade —quien nuevamente negó las acusaciones de la Fiscalía— y al PCU, en el que sostuvo que "en tiempos de redes sociales" hay que "ser especialmente cuidadosos", y que "las condenas anticipadas y equivocadas hacen daño a las personas y a la democracia".

Embed

En ese sentido, sostuvo que Andrade "ha sido claro y contundente: ni él ni el Partido Comunista participaron del esquema fraudulento del Fondo de Vivienda". Hasta el momento, nadie ha presentado una sola prueba que indique lo contrario", añadió en su cuenta de X, donde también apuntó que "la Justicia tiene todas las herramientas para investigar y actuar".

"La presunción de inocencia es un principio fundamental: toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Construir una reputación lleva años; destruirla, apenas segundos", insistió Cosse, y enfatizó en que "inundar las redes con acusaciones injuriosas y difamatorias no solo es injusto: es irresponsable y le hace daño a la democracia".

La defensa del Sunca

Por su parte, el presidente del Sunca, Richard Ferreira, sostuvo que en el sindicato hay "mucha tranquilidad" a partir de la investigación interna que se llevó a cabo y que luego derivó en la denuncia en cuestión.

"Hoy nos encontramos en un momento en el que empieza a esclarecerse, la Justicia empieza a actuar y los responsables a dar cuenta de las irregularidades que cometieron. Por lo tanto, para nosotros es un momento de tranquilidad, obviamente de mucho seguimiento a toda la situación y esperando que esto se esclarezca e ir hasta las últimas consecuencias”, detalló en diálogo con Telemundo.

Asimismo, aseguró que “la investigación va a seguir” y que ellos pretenden “saber a dónde fueron los fondos y ver la posibilidad de recuperarlos”; pero insistió en que "no hay ningún elemento de prueba" que vincule desvíos en el fondo de vivienda hacia el sindicato o el Partido Comunista".

Dejá tu comentario

Te puede interesar