28 de julio 2025 - 21:45

Circulan billetes falsos de 100 dólares en Maldonado y preocupa su uso en ventas

Alertan que las estafas se dan principalmente en operaciones informales de compra y venta de vehículos.

El dinero apócrifo se movió en ventas entre particulares sin control bancario ni notarial.

El dinero apócrifo se movió en ventas entre particulares sin control bancario ni notarial.

La Jefatura de Policía de Maldonado emitió una advertencia pública tras detectar un aumento en la circulación de billetes falsos de 100 dólares y afirmó que han sido utilizados principalmente en operaciones de compra y venta de vehículos entre particulares, por fuera de los circuitos formales.

La Policía advirtió que esta modalidad de estafa apunta a transacciones informales en las que no intervienen concesionarias, gestorías ni escribanos, y en las que el pago se realiza en efectivo y sin controles de autenticidad. En esos contextos, la falta de verificación de los billetes facilita la circulación del dinero falso.

"Exhortamos a la población a tomar las máximas precauciones, especialmente en operaciones que impliquen pagos en moneda extranjera", señalaron desde la Jefatura. En ese sentido, las autoridades recomendaron priorizar métodos de pago que permitan trazabilidad, por ejemplo, transferencias bancarias, cheques certificados o plataformas electrónicas que ofrezcan respaldo documental.

También pidieron a la población que, ante la mínima sospecha de un billete falsificado o intento de estafa, se realice la denuncia inmediata en la comisaría más cercana. Por otro lado, el Ministerio del Interior (MI) recordó que está habilitada la Línea Verde 911, un servicio que permite reportar intentos de estafa o contenidos falsos que circulan por redes sociales y aplicaciones de mensajería. También se puede contactar a través de WhatsApp al 098-111-911 o vía redes sociales oficiales bajo el nombre Línea Verde 911.

La advertencia a los desprevenidos

Desde la policía local subrayaron que se trata de una práctica delictiva que suele intensificarse en períodos de mayor actividad comercial o turística, por lo que llamaron a no subestimar este tipo de maniobras, incluso en transacciones entre conocidos.

"Estas operaciones muchas veces se concretan en entornos de confianza. La recomendación es verificar siempre, sin excepción", concluyeron en un comunicado que rápidamente se viralizó entre los habitantes del departamento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar