28 de julio 2025 - 19:43

Japón advierte que podría negar el ingreso a uruguayos que usen el pasaporte nuevo

La Embajada de Japón alertó sobre una "alta probabilidad" de rechazo y exige consultas consulares previas "sin excepción" para todo viajero.

El problema sigue sin resolverse y dificulta el turismo internacional de estudiantes, trabajadores y turistas que quieren salir del país.

El problema sigue sin resolverse y dificulta el turismo internacional de estudiantes, trabajadores y turistas que quieren salir del país.

La Embajada de Japón emitió este lunes un aviso urgente sobre los nuevos pasaportes uruguayos emitidos a partir del 16 de abril de 2025, advirtiendo que podrían no ser aceptados para ingresar al país asiático.

Según el comunicado oficial difundido por la sede diplomática, existe una "alta probabilidad de que les sea negado el ingreso al país" a los viajeros que porten este nuevo documento, que aún enfrenta objeciones técnicas y burocráticas en distintos países del mundo.

De manera enfática, la embajada señaló que "sin excepción" los viajeros uruguayos que cuenten con este pasaporte deberán consultar previamente con la sección consular antes de emprender cualquier viaje a Japón.

"Quienes tengan pasaporte uruguayo emitido a partir del 16 de abril de 2025 deberán consultar con esta sección consular sin excepción antes de su viaje", indicó el comunicado publicado en el sitio web oficial de la embajada japonesa. La advertencia afecta tanto a ciudadanos uruguayos naturales como a los legales (extranjeros que poseen la nacionalidad), una categoría que ya ha generado dificultades en otros países como Alemania y Francia, donde se han emitido alertas similares.

¿Qué dice el gobierno al respecto?

El gobierno ha reconocido que hay gestiones en curso con las autoridades consulares de distintos países europeos, y que están trabajando para validar la nueva versión del documento, lanzado en abril.

En ese marco, el canciller Mario Lubetkin, aseguró que el problema radica en el tiempo de transición técnica con gobiernos que aún no actualizaron sus sistemas, y aseguró que es "optimista" en cuanto a que el tema quedará resuelto a corto plazo.

Mientras tanto, quienes tengan planeado viajar a Japón deberán comunicarse con la embajada local antes de partir, ya que el rechazo en frontera puede implicar gastos inesperados y cancelaciones inmediatas del itinerario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar