12 de septiembre 2025 - 13:05

Cómo funciona la atención odontológica del BPS

Cómo pueden gestionar el trámite los beneficiarios que cobran esta prestación que ofrece el Banco de Previsión Social.

Los requisitos y restricciones de la atención odontológica de BPS.

Los requisitos y restricciones de la atención odontológica de BPS.

El Banco de Previsión Social (BPS) es el departamento de finanzas de la seguridad social en Uruguay, que se encarga de asegurar los pagos de diversas prestaciones a grupos sociales.

Dentro de los servicios asistenciales de salud que ofrece a los beneficiarios, el organismo previsional cuenta con la atención odontológica y ortodoncia, una prestación que tiene por cometido la atención odontológica para madres y niños beneficiarios de BPS. Los derechos a percibir son, en este sentido, asistencia odontológica, ortodoncia en los casos de malposiciones dentarias y reposición de piezas perdidas.

Sin embargo, existen algunas restricciones. Por ejemplo, para embarazadas la atención odontológica será hasta los 6 meses posteriores al parto. En tanto a los niños la atención odontológica podrá ser solicitada hasta el día anterior a cumplir los 9 años de edad, y la atención para ortodoncia podrá ser solicitada hasta el día anterior a cumplir los 10 años.

BPS

Quiénes pueden acceder a la atención odontológica

  • Trabajadoras embarazadas de la actividad privada con menos de 14 jornales.
  • Esposas o concubinas embarazadas e hijos menores de trabajadores privados que no generan derecho de atención por Fondo Nacional de Salud (FONASA).
  • Embarazadas y niños a cargo de jubilados y pensionistas sin derecho por FONASA.
  • Afiliados a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) derivados por convenios.
  • Beneficiarios del programa Uruguay Crece Contigo (UCC) derivados por convenio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar