26 de noviembre 2023 - 13:47

¿Cómo se calcula el aguinaldo de diciembre?

El mismo se encuentra implicado por las remuneraciones obtenidas entre el 1° de junio y el 30 de noviembre de este año.

Los aguinaldos de trabajadores del sector privado y público se pagarán en el mes de diciembre.

Los aguinaldos de trabajadores del sector privado y público se pagarán en el mes de diciembre.

Foto: Pixabay

El segundo medio aguinaldo de 2023, que se encuentra implicado por las remuneraciones obtenidas entre el 1° de junio y el 30 de noviembre de este año, se pagará el próximo mes de diciembre.

Para calcular cuánto se va a percibir se deben tomar dichas remuneraciones y dividir el resultado entre 12 (la doceava parte del total de las retribuciones sujetas a montepío percibidas por cualquier concepto).

En junio, el Poder Ejecutivo ya había decretado que el pago del segundo medio aguinaldo deberá efectuarse por parte de las empresas antes del próximo 20 de diciembre.

El documento firmado por el presidente Luis Lacalle Pou agrega en el artículo 2° que esta medida se extiende "al resto del personal de los incisos citados", y "cuyos vínculos contractuales autoricen el pago del sueldo anual complementario".

El decreto que dispone el pago del medio aguinaldo para los funcionarios públicos, y que también fue rubricado por el Consejo de Ministros, data del día miércoles 17 de mayo.

El decreto, fue firmado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el 16 de junio del corriente año, y también rubricado por la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.

Cuestiones a considerar para el cálculo del aguinaldo

Si para efectuar el cálculo del aguinaldo se tomó el salario nominal y no el salario líquido, se deberán tener presentes los descuentos jubilatorios, así como los aportes que estén vinculados a la salud.

El aguinaldo no tiene en cuenta a tickets alimentación. En el caso de los trabajadores rurales, las prestaciones relacionadas con la alimentación y la vivienda se cuentan dentro del salario, y se deben agregar al cálculo.

A su vez, el monto final podría verse afectado si el trabajador hizo uso de una licencia por maternidad (o paternidad), o no asistió al trabajo por motivo de una certificación médica.

Dejá tu comentario

Te puede interesar