12 de mayo 2023 - 21:24

Crece la tensión entre las embajadas de China y Estados Unidos en Uruguay

Los diplomáticos asiáticos criticaron a la embajadora Heide Fulton por "hablar sin fundamento" y emitieron un duro comunicado contra el país norteamericano.

La Embajada de China emitió un duro comunicado contra la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton.

La Embajada de China emitió un duro comunicado contra la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton.

Télam

La disputa geopolítica de Estados Unidos y China tuvo su correlato en Uruguay este viernes, cuando la embajada del país asiático publicó un comunicado en donde expresó su “categórico rechazo” a las “observaciones erróneas” de la embajadora norteamericana Heide Fulton, a quien criticó por “hablar sin fundamento”.

La fuerte reacción de la institución que encabeza el diplomático Wang Gang llegó dos días después de que trascendieran las declaraciones que realizó esta semana la estadounidense en una reunión con periodistas en su residencia oficial, donde marcó las diferencias de “valores” entre ambos países en términos de libertades.

China avanza con una gran cantidad de inversiones en Latinoamérica. Sobre esto, la norteamericana señaló: “Todo almuerzo se paga”. Además, la representante de Washington cuestionó las tecnologías chinas y sus empresas propietarias por el manejo de datos y privacidad de los usuarios.

Los dichos de Fulton se dan precisamente en medio de las negociaciones de Uruguay por el tratado de libre comercio (TLC) con China, demorado por los reposicionamientos de los distintos actores del Mercosur en función del comercio con el gigante asiático.

Pretenden “desorientar a la opinión pública”: la respuesta de la Embajada de China

“Los 35 años de relaciones diplomáticas entre Uruguay y China se han caracterizado por el respeto mutuo y el trato en pie de igualdad a rajatabla”, comenzaron los diplomáticos asiáticos en un comunicado oficial, en donde recordaron que el país “se perfila desde hace 11 años como el primer socio comercial y el mayor mercado del Uruguay”.

Sobre los cuestionamientos a las empresas de ese país, el documento agrega que “las reiteradas acusaciones injustificadas de EE.UU. no tienen otro objetivo sino el de socavar la legítima y justa gestión de las empresas chinas de alta tecnología, pretendiendo desorientar a la opinión pública”.

Para la institución encabezada por Wang Gang, “hablar mal sin fundamento presentable” sobre los vinculos entre China y otros países, “parece haberse convertido en el pan de cada día de los jerarcas del gobierno norteamericano”,

En ese sentido, le pidieron a los funcionarios de Washington que “desechen la obsoleta Doctrina Monroe, la mentalidad del ’patio trasero’ y de la Guerra Fría, dejen de perturbar y sabotear los lazos de amistad y cooperación entre Uruguay y China, y menos, regatearles la inteligencia a los orientales, tan ilustrados como valientes”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar