9 de mayo 2023 - 11:43

Mattos ya está en China para negociar la apertura de nuevos mercados

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca llevó a cabo ayer la primera jornada de su visita oficial de 20 días. Nuevas colocaciones y mejoras en las condiciones de las exportaciones actuales, los objetivos.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, se encuentra en China para mejorar las condiciones comerciales con Uruguay.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, se encuentra en China para mejorar las condiciones comerciales con Uruguay.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, ya se encuentra en China para negociar nuevas aperturas de mercados para Uruguay, así como modificaciones en las condiciones de exportación de carne.

El titular de la cartera fue invitado especialmente por su par chino, a cargo del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, tras cuatro años de la última visita oficial de un ministro del MGAP al país asiático, según informó Blasina y Asociados.

El viaje tendrá una extensión total de 20 días, y la primera parte de la misión estará centrada en la pujante región sur conocida como “Área de la Gran Bahía”, compuesta por Hong Kong, Macao y la Provincia de Cantón (Guangdong).

El objetivo de Uruguay es recuperar el tiempo perdido con China tras la finalización de las restricciones sanitarias por Covid-19 en el país asiático, las cuales afectaron el comercio internacional entre ambos países.

Al respecto, uno de los mayores intereses del MGAP es gestionar la exportación de celulosa, granos, lana y productos artesanales, así como intentar que China retome las compras de lana de mayor diámetro, ya que Uruguay se encuentra en una problemática de "un stock importante en manos de los productores" al que se le debe encontrar una solución.

Asimismo, el ministerio mantiene "expectativas de mejorar el acceso de productos como la carne aviar, el mondongo, y los limones"; y busca, además, avanzar en los trámites para la habilitación del sorgo, así como negociar los protocolos sanitarios requeridos para la colza y el trigo.

Otro punto de relevancia durante la misión será actualizar los protocolos sanitarios y fitosanitarios actuales, así como las condiciones de ingreso de productos de origen animal, vegetal, y de la pesca.

¿Cómo será la agenda de Mattos?

El titular del MGAP fue recibido ayer por el jefe ejecutivo de Hong Kong, John Lee, quien dejó las puertas abiertas para seguir recibiendo y canalizando importaciones de productos agropecuarios de calidad de Uruguay.

Mattos se reunió además con la Cámara de Comercio de Hong Kong, en un encuentro centrado en promover la mayor llegada de productos uruguayos a esta región. El cierre del día en la región fue con una visita a la Agencia de Promoción Comercial, donde se destacó el potencial que existe para que productos uruguayos sigan llegando a Hong Kong y que desde allí puedan ser distribuidos a diferentes regiones en China.

Embed

El MGAP destacó que hay un gran campo de desarrollo comercial para el sector vitivinícola local, así como también para la carne aviar, objetivos clave perseguidos en esta visita. Mientras que desde la región china vieron con muy buenos ojos la posibilidad de realizar un “Día de Uruguay” en esta región, próximamente, como evento de promoción de los productos uruguayos y la marca país en esa región.

Hoy, por su parte, la delegación ministerial participará del Seminario de Promoción Comercial y realizará una visita al Centro de Ciencia y Tecnología, en Shenzhen, provincia de Guangdong, donde además mantendrá una audiencia con autoridades locales.

El miércoles participará de la inauguración de la ANUFOOD de Shenzhen, además de la inauguración del stand INAC y también del stand de vinos de INAVI. Y asistirá a un Foro de Carnes.

El jueves, mientras tanto, será el día de la apertura de la Feria Internacional de Pesca de Shenzhen, con diversas actividades previstas en ese marco; y el viernes, Mattos mantendrá una audiencia con autoridades de Henan.

Dejá tu comentario

Te puede interesar